Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas

26 mar 2015

Concierto de Robbie Williams ~ Let Me Entertain You Tour (2015) MADRID


Después de muchos años... por fin, vimos a nuestro adorado Robbie Williams. Nuestra diosa interior de 15 años (así, a lo Anastasia Steele de 50 sombras de Grey) agitaba sus pompones de animadora ante tal evento.
El concierto se llevó a cabo en el Palacio de los deportes de Madrid (que resulta que en realidad ahora se llama Barclaycard Center, nombre por el que jamás nadie lo llamará, todavía tienen que asumirlo), y daba comienzo a las 21:00, pero hasta entonces tuvimos que esperar una larga cola hasta las 19:00, que abrían las puertas. Cuando entramos nos entró la risa floja ante los precios que pasaban por nuestros ojos: minis de cerveza por 10€, camisetas de Robbie por 35, 40€... alucinante. Camisetas que puedes hacerte por 10€. Vamos, que quién se gasta ese dinero es porque puede o porque quiere. 

Esperamos impacientes en la pista, buscando sitio entre la gente. Como siempre, nos tocó de lo peor tanto delante como detrás: un hombre cuya mujer se sentó en el suelo como si fuese el sofá de su casa (nada de discreción, pa qué), con una mochila que no sabemos qué llevaría, pero podía hasta cargar el móvil (que os juramos que usó de principio a fin durante TODO el concierto, y cuando decimos todo, queremos decir que es que terminó el concierto, ya no quedaba nadie en el escenario, ¡y seguía grabando! flipante; dio mucho la brasa)... y luego una chica que cuando levantaba los brazos, ya os lo podéis imaginar. La mezcla de olores es algo que viene de serie en este tipo de eventos, qué le vamos a hacer.

El caso es que sobre las 20:10 nos sorprendió el grupo telonero: Baskery, tres hermanas suecas que interpretan folk rock y country. Fueron toda una sorpresa y descubrimiento. Chapeau por ellas, porque nos sorprendieron gratamente. 

Robbie se hizo de rogar pero fue puntual. Y qué pedazo de entrada, no os lo podéis imaginar.


[Nosotras también tenemos vídeos, esperamos poder ofrecéroslo en exclusiva (queda guay decirlo aunque sea mentira) muy pronto] 

La pantalla que tenían detrás era impresionante, y se curraron muchísimo la realización en directo. Las luces jugaron un papel muy importante y eran... es que no tenemos palabras. Pero hubo un momento en el que todo el estadio parecía ser un cielo estrellado. Fue imposible captar ese momento, pero perdurará en nuestra memoria durante mucho tiempo, espero.
Robbie, teñido de rubio platino y con dos cuernos que coronaban su cabeza, se alzó en el escenario tras una presentación en la gran pantalla, y motivó a todo el público cantando Let Me Entertain You y acto seguido (para nuestra sorpresa) Rock DJ. Se atrevió con Queen y versionó We Will Rock You y I Love Rock n' Roll (original de The Arrows, pero más conocida interpretada por Joan Jett). 

Para nuestro gusto, y aunque tiene un directo brutal, las siguientes no nos parecieron la mejor elección, aunque las disfrutamos igual: Monsoon, Tripping, Royals (Lorde cover) y Bodies
Continuó con la maravillosa The Road to Mandalay, junto a las tres hermanas suecas de Baskery
Nos sorprendió con temas del álbum Swings Both Ways como Minnie the Moocher y Swing Supreme, para los que llevaba una orquesta que nos dejó boquiabiertas. 
Prosiguió con Ignition y Shout, y después cantó una canción en acústico con su guitarra para su hijo Teddy. Una detallazo y algo muy original. 
Better Man fue la siguiente (yo, Esme, pienso que habría sido un detalle que cantase la versión española, es decir Ser mejor, pero me da que el español lo tiene un tanto oxidado, ejem, ejem), que cantó junto a SU PADRE (un entrañable señor trajeado que nos robó el corazón).
Luego volvió a levantar más el ánimo con Radio (el vídeo de atrás era genial) y se puso tierno con No Regrets.

Acto seguido Jenny se motivó porque cantaron unos de sus temas favoritos, Come Undone, que terminó fusionando con uno de los míticos temas de U2, Still Haven't Found What I'm Looking For. Una delicia, en serio. 

Con Candy el ambiente volvió a ser más festivo. Sacaron una cama en vertical al escenario y Robbie se acercó al público e invitó a una mujer (más contenta que unas castañuelas) a subir al escenario y se la llevó a la cama. Dicho así sabemos cómo suena, pero lo cierto es que fue muy original. 

Continuó con las míticas Feel y Millenium, y después Kids y Lovelight.


Para acabar, después de escasos minutos de parón (que anunciaban que el concierto no tardaría en acabar), nuestro Robbie volvió vestido... Bueno, en el vídeo podéis verlo vosotros mismos. En la pantalla proyectaron el videoclip de la mitiquísima Bohemian Rhapsody (de nuevo rindiendo tributo a Queen) y la cantó divinamente. Volvió, con carita de pena, para terminar como se preveía desde el principio: con uno de los temas más conocidos, Angels. Y así puso el broche final.

Nos faltaron temas como She's the One o Different... El concierto definitivamente fue muy corto (1h 50 min) para lo que costaba la entrada. Bon Jovi salió por la mitad de precio (o menos) y fueron casi 2h y media de concierto. Pero bueno, supongo que es lo que hay.

Fue un gran concierto, aún así, muy disfrutable y para no olvidar.
¡Hasta la próxima, Robbie!

AQUÍ os dejamos la setlist del concierto de Madrid. 
AQUI el periódico El Mundo hace un buen resumen de cositas que nos dejamos en el tintero.



Esme_Heartilly


2 sept 2014

Conciertos en fiestas: Sidecars + Los Zigarros + Leiva

Fiestas de San Sebastián de los Reyes. 

Cuatro de la tarde. Salida de la Renfe. Nos situamos delante del mapa que hay justo enfrente. Según este, estamos al lado y sin embargo no vemos nada. ¿Por qué los mapas e indicaciones de Madrid suelen ser tan inútiles? Guiadas por un señor y después de casi morir de deshidratación, llegamos al auditorio. El escenario se ve desde fuera, y esto realmente me cabrea, puesto que podrías escucharlo sin pagar los 20 euros (deberían ponerlo en letra pequeña en las páginas de venta de entradas, yo acampaba fuera). Lejos de lo que pensaba, no hay mucha gente esperando. Creo que después de la odisea de zombies amantes de Lana del Rey (en los que me incluyo) del Vida Festival tengo miedo de ir con menos de 6 horas de antelación.  Sin embargo, en este podremos coger los primeros sitios perfectamente.
¿Sabéis lo mejor de ir a este auditorio a ver conciertos? Además de los puestos de salchipapas y morcilla que hay al lado por las fiestas, claro. ¡Que está cerca de un Día, un Mercadona, y un Lidl! Como ya habréis deducido de mi emoción, compré comida para un apocalipsis. En mi mochila había más azúcar que en las conversaciones de Michi y Yoshirin.


Pues bien, con la mochila en la espalda a punto de reventar me fije en que ponían un cartel. “Prohibido pasar comida o bebida al recinto”. Los sitios que ponen este tipo de carteles me parecen malas personas, ni Cruella de Vil. Varias personas me sugirieron que tirara mis donuts, pero yo no puedo. Me ponían caritas. Así que me metí uno en el pantalón y otro en el sujetador. Y pasé, chicos. Pasé. *Musiquita de epic win. Cohetes y serpentina* Y esto os lo cuento porque me hace ilusión, y porque tal vez esto os sirva para futuros actos de ahorrador compulsivo.
Bien, después de varias horas en la cola, abrieron el auditorio. Me tocó correr con los donuts frenando mi avance, pero aún así llegué a mi deseada primera fila. Centrada. El concierto empezó bastante puntual para el tipo de evento que es. Sidecars apareció en escena. Por fin. La gente eufórica empezó a cantar sus temas, sobre todo en “Soy fan de ti”, en la cual no se podía escuchar ni al propio cantante (yo os mataba a todos los que cantáis, en serio). Escuchar las grabaciones es como pisarle el rabo al gato, porque encima a mi lado estaba la típica tía con voz de pito a la que pagan porque cierre ese piquito. Pero da igual. ¡Sidecars está en escena!


De película”, “Chavales de instituto”, “Contra las cuerdas” y “Cremalleras” fueron entre otras las encargadas de introducirnos la esencia del concierto. Fue preparando los cargadores durante una hora para llegar al punto álgido cuando salieron Los Zigarros. Reconozco que antes de este concierto no tenían ni idea de quiénes eran, ni siquiera me puse a buscar, por eso me extrañó que no nos los pusieran los primeros para que tuviéramos que tragárnoslos sí o sí. Cuál fue mi sorpresa cuando empezaron a cantar con su rock de lo más cañero. Ovidi Tormo, el cantante, al más puro estilo de Mick Jagger (bueno, no nos pasemos), moviéndose por el escenario como si estuviera en su salsa, nos hizo saltar al ritmo de sus canciones. “Desde que ya no eres mía”, “Hablar, hablar, hablar”, “Voy a bailar encima de ti”, “Cayendo por el agujero”… A cada cual más movida que la anterior. Ovidi es un genio de la animación. Es imposible no saltar con sus canciones y sus movimientos alocados.


Leiva llegó como culmen de la noche para apaciguar de nuevo los ánimos. Rescatando canciones que llevaba mucho tiempo sin tocar como “Amelie”, además de otras de Pereza. En todo momento se mostró cercano con el público y con sus compañeros. Incluso nos llegó a contar una anécdota de un tour en el que le habían confundido con el grupo Maná. Incluso se atrevió a cantar un trocito de una de las canciones del grupo. Sus compañeros de escenario, lejos de pasar a un segundo plano, cobraron protagonismo en el fondo mientras formaban una fila y comenzaban a bailar al unísono. Despliegue de luces, despliegue de “buenrollismo”.



Aunque casi todo el mundo fue por Leiva, creo que los tres estuvieron a la misma altura. Aunque personalmente me decanto por Los Zigarros, que han conquistado mi corazón forever and ever.


Jenny_crown

12 ago 2013

Henry Méndez en... ¿concierto?


Este sábado 10 de Agosto hubo en mi pueblo, Hornachos (Badajoz) un evento “musical”. El “famoso” Henry Méndez, autor del tema Quiero rayos de sol, daría un concierto en el recinto de aquí. Según decían, se habían vendido unas 2500 entradas, porque también venía gente de fuera… Este hecho nos chocó bastante, porque en dicho recinto era casi imposible meter a tantísima gente.
He de aclarar que yo ni me acerqué a dicho lugar el sábado, pero sí que lo hizo mi hermana y más gente conocida… y la experiencia no fue precisamente grata.


Hemos oído a más de uno decir que fue un completo timo. La entrada anticipada eran 8€ y la entrada en taquilla 12€ (un dinero que esta gente no vale, pero bueno…). También podías adquirir “botellón” por 15€ (consistía en: una botella de lo que quisieras de bebida alcohólica, otra de mezcla, vasos y hielos). No sé hasta qué punto eso salía bien…
Y el señor Henry Méndez llegó sobre las 2 de la mañana, cantó cuatro canciones (una de ellas repetida) y se fue por donde vino. Nada más. Menudo “concierto”, ¿eh? Pero ahí no acaba la cosa: luego dos maravillosos DJ’s “amenizaron” el ambiente… O algo así. Lo cierto es que yo desde mi casa solo oí remixes y más remixes, canciones repetidas (como Get Lucky de Daft Punk). La opinión de mi hermana es: “Era un coñazo. Ni siquiera se le podía llamar pinchar… Yo me fui sobre las cuatro y hasta después no hubo nada medianamente decente”.
Pero lo mejor de todo era un cartel que tenían colgado en la puerta del recinto… es genial, os va a encantar. Rezaba así: “Se permite la entrada a menores –a partir de 7 años- acompañados de un adulto.” ¡Claro que sí! Un aplauso, por favor… Niños de 7 años en un evento de ese calibre. PUES CLARO. Todo resulta muy natural. Luego nos quejamos de que los críos salgan así. Normal. Si existen padres que con niños de 12 años defienden el botellón porque la bebida en los bares es muy cara (no en este pueblo, así que no sé de qué se quejan, pero de eso hablaré luego)… ¿¡pero esos padres se oyen?! La venta de alcohol está prohibida a menores de 18 años (vale que todos hayamos bebido con 16-17). ¿Qué tienen que opinar los padres de unos niños de 12 años? Me parece que absolutamente nada.

Los niños de la fiesta

Siguiendo con el tema de la edad, en el sitio tampoco pedían el DNI… ¿para qué? Ya ni por norma general, que hay que pedirlo… Luego pasan cosas como lo del Madrid Arena y nos lamentamos.
Mi hermana también me ha comentado la vergüenza ajena que sintió al ver a niñas (o, mejor dicho, niñatas) saliendo al escenario a “perrear”, tal y como anunciaban los DJ’s, por lo que se ve, muy orgullosos de alzar su voz para hacer semejante llamamiento. Lamentable, muy, muy lamentable… yo ya presencié un episodio parecido en una discoteca de Móstoles (Ágora) en una supuesta sesión light. Niñas de 14 años bailando dentro de jaulas como (y siento emplear esta palabra) perras en celo… No sé si los padres se hacen siquiera una idea de la forma que tienen sus “inocentes” hijas de actuar. Pero yo me sentí bastante asqueada, y puedo decir que mis compañeras igual.
Volviendo al cartel del evento… anunciaban zancudos, fiesta final de la espuma y un sinnúmero de cosas más… que, según mi hermana, estuvieron ausentes. Allí no había rastro de nada. Es más, preguntó sobre las 3 y pico por la fiesta de la espuma y le informaron de que ya había sido… Ella se quedó estupefacta por lo que vieron sus ojos: una esquina llena de espumita… Parecía un chiste de mal gusto.

La mejor fiesta de la espuma de todos los tiempos

Y dejando esto a un lado… volvamos con el supuesto protagonista de la fiesta (aunque su aparición fuese casi fugaz). Que a este hombre y a un par de DJ’s más se atrevan a llamarlo concierto… me parece un insulto para la gente y los grupos que realmente se preparan y se esfuerzan por estar ahí. Gente que compone letras que de verdad te hacen pensar, que tocan instrumentos… Y viene un tiparraco que en dos días como quien dice aprende a pinchar música enlatada, repite dos frases estúpidas y triunfa. Por eso estamos en un país de borregos. Luego siempre queda alguien con un poco más de criterio que después de asistir a uno de estos eventos musicales admite que este tipo de gente es penosa. Recuerdo cuando el año pasado Juan Magán asistió a las fiestas de Móstoles y mucha gente se decepcionó. A mí no me sorprendió que fuese una auténtica basura, como lo que ha pasado en Hornachos.
A ver si la gente empieza a tener un poquito de criterio. La música se está yendo al garete por (sobre todo) adolescentes estúpidos que siguen a este tipo de “cantantes” tan solo por moda. Parecen hechos por un molde, sin personalidad… Y es triste. Van todos como borregos a donde vaya la multitud. 


Esme_Heartilly

5 jul 2013

Callao. Orgullo 2013

Ayer, 4 de julio, se celebró en el centro de Madrid el segundo día del Orgullo 2013. Segundo día también de conciertos y actuaciones, de las cuales pude ver bien cerca las de la plaza de Callao. La plaza se fue llenando hasta dejar Callao como una barrera impenetrable. ¿Que por qué aguanté ese calor insoportable y esa sensación de agobio? Por ella, por verla en directo. Por la gran LETICIA SABATER.



El escenario estaba montado mucho antes, parecía estar todo listo y sin embargo las actuaciones empezaron con unos 20 minutos de retraso en los cuales investigamos los puestecitos situados en la misma plaza. Si tenéis pensado ir algún día, llevad la bebida de casa, ya que en estos sitios te cobran 6 euros por un vaso de calimocho cuya composición es un 90% hielo. Dejaré esto aparte y me centrare en las actuaciones. 
La primera que pude presenciar fue la de Sisniega. Yo estaba deseando que llegara Leti, mi preciosa Leti, por lo que no le presté demasiada atención. Para mí se quedó como "el plasta que dice que se va y sigue cantando". Pero bueno, tampoco fue tan terrible, el chico se movía bien y tenía buena voz.
No entiendo aún por qué, en este momento del espectáculo se coló una mujer que supuestamente no actuaba hasta las 10. Ya me la imagino golpeando a los seguratas: "¡YO QUIERO CANTAR AHORA Y NADIE ME LO VA A IMPEDIR!" *Golpe de caderas. Culazo* Pero bueno, esta mujer dejó su canción sin terminar para dar paso a la razón por la que la mayoría estábamos allí. 

Vestida muy sexy, con gafas de sol y una coleta empezó a cantar uno de sus "éxitos". Yo quiero fiesta. Lo que si hay que reconocer es que esta mujer lo da todo en el escenario. Se tiró al suelo, saltaba de un lado para otro... Entregada total. Tampoco faltaron los gritos para el público, a los cuales animó para que cantaran con ella al grito de "PARTY IN THE BEACH. MUA MUA" seguido del baile de la vergüenza ajena de Loulogio. 
Esta canción dio paso a Mr. Policeman. TEMAZO. Me emocioné tanto que me puse a saltar mientras una pareja de chicos nos miraba raro. Pero cómo no iba a emocionarme... "¡LETI GUAPA, ME GUSTA TU ANACONDA!". Por supuesto cantamos todos al compás (tampoco es que la letra sea muy dificil) con movimiento neng de manos.
Llegados a este punto, pensé que se retiraría. ¿Acaso tiene más canciones? Pero no, decidió perder el último gramo de dignidad que le quedaba cantando... Atención: EL LETI-RAP. Por si alguien no lo conoce lo dejo aquí



Sí, es la típica canción que escuchas y bailas de pequeño, y que cuando creces y la escuchas por nostalgia te dan ganas de suicidarte. Sin embargo ella no parecía avergonzada al gritar: "AL MEDIO DÍA: ALEGRÍA". Patético. Ni Dora la exploradora. Leti cariño, tienes una edad como para estar cantando eso. No puedes soltar "me gusta tu anaconda" y después "en el desayuno alegría". No es políticamente correcto (aunque tu cara tampoco).
Me costó reponerme después de tanta euforia, por lo que me perdí varias actuaciones. Si pude ver sin embargo a Yurena. O como muchos la conoceréis Tamara, la del "no cambié". No cambié las narices, si parece un travelo. No solo ha cambiado el nombre, no. Parece que tiene cara de plástico. Da auténtico miedito. Su actuación fue patética. ¿Por qué? Nada más empezar a cantar, no se escuchaba una mierda. Los técnicos, atentos en todo momento, le llevaron otro micro "disimuladamente". ¿Y qué pasó? Pues que seguía sin escucharse nada. Eso sí, cuando soltó su discurso se escuchaba alto y claro. ¿Casualidad? ¿O tal vez es que no sabe cantar y utilizó la excusa del micrófono? Voto por esta opción.

Finalmente comentaré la actuación de Lady Cherry. Esta muchacha ya me gustaba de antes, pero ahora más. Vestida de pin-up como siempre, nos deleita con un fabuloso directo y canciones conocidas, lo que te permitía disfrutar el doble. Simpática, fresca y, por qué no decirlo, adorable.
Creo que salvó la tarde.

Solamente puedo decir, gracias por leerme. (Espero que hayáis leído esto con el ritmo de la canción) ¡Hasta otra!

                                                                                                                           

                                                                                                                                   Jenny_crown