Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

2 sept 2014

Conciertos en fiestas: Sidecars + Los Zigarros + Leiva

Fiestas de San Sebastián de los Reyes. 

Cuatro de la tarde. Salida de la Renfe. Nos situamos delante del mapa que hay justo enfrente. Según este, estamos al lado y sin embargo no vemos nada. ¿Por qué los mapas e indicaciones de Madrid suelen ser tan inútiles? Guiadas por un señor y después de casi morir de deshidratación, llegamos al auditorio. El escenario se ve desde fuera, y esto realmente me cabrea, puesto que podrías escucharlo sin pagar los 20 euros (deberían ponerlo en letra pequeña en las páginas de venta de entradas, yo acampaba fuera). Lejos de lo que pensaba, no hay mucha gente esperando. Creo que después de la odisea de zombies amantes de Lana del Rey (en los que me incluyo) del Vida Festival tengo miedo de ir con menos de 6 horas de antelación.  Sin embargo, en este podremos coger los primeros sitios perfectamente.
¿Sabéis lo mejor de ir a este auditorio a ver conciertos? Además de los puestos de salchipapas y morcilla que hay al lado por las fiestas, claro. ¡Que está cerca de un Día, un Mercadona, y un Lidl! Como ya habréis deducido de mi emoción, compré comida para un apocalipsis. En mi mochila había más azúcar que en las conversaciones de Michi y Yoshirin.


Pues bien, con la mochila en la espalda a punto de reventar me fije en que ponían un cartel. “Prohibido pasar comida o bebida al recinto”. Los sitios que ponen este tipo de carteles me parecen malas personas, ni Cruella de Vil. Varias personas me sugirieron que tirara mis donuts, pero yo no puedo. Me ponían caritas. Así que me metí uno en el pantalón y otro en el sujetador. Y pasé, chicos. Pasé. *Musiquita de epic win. Cohetes y serpentina* Y esto os lo cuento porque me hace ilusión, y porque tal vez esto os sirva para futuros actos de ahorrador compulsivo.
Bien, después de varias horas en la cola, abrieron el auditorio. Me tocó correr con los donuts frenando mi avance, pero aún así llegué a mi deseada primera fila. Centrada. El concierto empezó bastante puntual para el tipo de evento que es. Sidecars apareció en escena. Por fin. La gente eufórica empezó a cantar sus temas, sobre todo en “Soy fan de ti”, en la cual no se podía escuchar ni al propio cantante (yo os mataba a todos los que cantáis, en serio). Escuchar las grabaciones es como pisarle el rabo al gato, porque encima a mi lado estaba la típica tía con voz de pito a la que pagan porque cierre ese piquito. Pero da igual. ¡Sidecars está en escena!


De película”, “Chavales de instituto”, “Contra las cuerdas” y “Cremalleras” fueron entre otras las encargadas de introducirnos la esencia del concierto. Fue preparando los cargadores durante una hora para llegar al punto álgido cuando salieron Los Zigarros. Reconozco que antes de este concierto no tenían ni idea de quiénes eran, ni siquiera me puse a buscar, por eso me extrañó que no nos los pusieran los primeros para que tuviéramos que tragárnoslos sí o sí. Cuál fue mi sorpresa cuando empezaron a cantar con su rock de lo más cañero. Ovidi Tormo, el cantante, al más puro estilo de Mick Jagger (bueno, no nos pasemos), moviéndose por el escenario como si estuviera en su salsa, nos hizo saltar al ritmo de sus canciones. “Desde que ya no eres mía”, “Hablar, hablar, hablar”, “Voy a bailar encima de ti”, “Cayendo por el agujero”… A cada cual más movida que la anterior. Ovidi es un genio de la animación. Es imposible no saltar con sus canciones y sus movimientos alocados.


Leiva llegó como culmen de la noche para apaciguar de nuevo los ánimos. Rescatando canciones que llevaba mucho tiempo sin tocar como “Amelie”, además de otras de Pereza. En todo momento se mostró cercano con el público y con sus compañeros. Incluso nos llegó a contar una anécdota de un tour en el que le habían confundido con el grupo Maná. Incluso se atrevió a cantar un trocito de una de las canciones del grupo. Sus compañeros de escenario, lejos de pasar a un segundo plano, cobraron protagonismo en el fondo mientras formaban una fila y comenzaban a bailar al unísono. Despliegue de luces, despliegue de “buenrollismo”.



Aunque casi todo el mundo fue por Leiva, creo que los tres estuvieron a la misma altura. Aunque personalmente me decanto por Los Zigarros, que han conquistado mi corazón forever and ever.


Jenny_crown

26 mar 2014

Henry Méndez, el "terror de las nenas", ataca de nuevo.

Mañana de sábado, sintonizo Neox para ver un rato a Shin-chan. Termina, empieza H2O. ¡Dios, coge el mando, Jenny! ¡CAMBIA! CORRE, CORRE, POR TU VIDA... ¿Pero dónde está el mando? Bah, me voy al ordenador hasta que termine. 
Cual es mi sorpresa cuando empiezo a escuchar un videoclip desde la televisión. "Estás to buena" predica este sonido satánico. Voy al salón para ver si alguien la ha embrujado, si Samara viene a por mí o sigo en el mismo canal. Efectivamente, sigue en el mismo canal, Neox. Más concretamente: NEOX KIDS. Inmediatamente se me vienen a la cabeza esos niños que cantaban a grito pelao la canción de Te voy a esperar. Les imagino cantando "OYE NIÑA, ESTÁS TO BUENA". Pierdo la fe en la humanidad. Decidí buscarlo para compartirlo con vosotros. Ojito, no apto para sensibles.


Ya sólo con la miniatura sabemos que esto no es un vídeo para niños. ¿Quién narices autorizó que esto saliera en horario infantil? Y peor aún, después de una serie infantil. 
Este hombre ya ha protagonizado alguna que otra canción horripilante, de estas que te dan ganas de suicidarte o de matarlo a él y a sus seguidores, una de dos (por si queréis echarle un vistazo a la entrada de su concierto AQUI)... pero esta se lleva la palma. Vamos a analizar la letra, que sabéis que esto me gusta a mí mucho.

Por una parte, ha decidido seguir el ejemplo de Abraham Mateo, haciendo una combinación tipo spanglish. Esto combinado con una especie de plagio de Resacón en las Vegas versión de los chinos, puesto que no sale mi buenorrosísimo Bradley Cooper el contenido es muchísimo peor.
Empezamos el vídeo viéndoles a ambos tirados en el suelo, en medio del desierto. Como si de High School Musical se tratara, nada más levantarse empieza la ¿música? El cántico es acompañado del movimiento "arce en celo montando a hembra", el cual quedaría sexy en alguien como Bradley, pero que en estos dos queda más bien triste, y si ya tenemos en cuenta el contenido de la letra dan ganas de ponerse una bolsa de papel en la cabeza por pertenecer al mismo planeta que él. He buscado la edad del tal Henry, por curiosidad. Un tío tan mayor perdiendo la dignidad de esa manera... Mi sorpresa llegó al ver que sólo tiene 32 años. ¡Este tío es como Benjamin (Button)! Pero bueno, eso carece de importancia.
A través de un resumen nos sitúan en la noche anterior, para que nos enteremos de qué ha pasado. Nos encontramos en un club de striptease en el que todas las mujeres son tratadas como reinas. ¿Denigrante para la mujer? ¿Qué es eso? Henry es el perfecto caballero, jamás le diría a una moza de buen ver nada obs... oh, wait. Lo mejor es cuando intenta ser gracioso poniendo caras que parecen sacadas de Mr. Bean (también versión chinos, por supuesto). OH, HORROR. HENRY MÉNDEZ SACANDO LA LENGUA. MÉTELA EN SU SITIO ANTES DE QUE ALGUIEN SALGA HERIDO.
Volvemos al desierto. Primero pasa un coche con una mujer de edad guarrilla (¿?) y un encapuchado (sin comentarios). Seguidamente el coche del tonto del pueblo, el cual roban. ¡Muy bien, robemos coches!

Para las siguientes escenas mejor fijarnos en la letra, ya que el vídeo se resume en: tetas, culos y tetas.

Cuando caminas retumba la masa
Vente conmigo, verás lo que pasa
hacemos gim y quemamos la grasa

Alguien debería decirle a este individuo que si le llamas gorda a una mujer, y más de esa forma, lo máximo que te puedes llevar es una hostia. 

Vente conmigo y entramos en faena
para resolverte todos tus problemas

¿Qué problemas, fantasma? Tú no sabes ni resolver 2+2. He tenido que recurrir a otra página para ver qué dice en algunas ocasiones. Yo siendo él llamaba a Mario Casas y pedía un logopeda a pachas.

Al menos el final del vídeo tiene moraleja: no te cases que siempre habrá guarrillas dispuestas a acostarse contigo por dinero. Y por supuesto, ¡eso es mucho mejor!

Sigo con la esperanza de que algún día este tipo de "cantantes" creen algo con contenido que no sea una basura. Pero bueno, eso es como esperar que España gane Eurovisión. La esperanza es lo último que se pierde, amigos.


Jenny_Crown

31 dic 2013

Lo mejor de 2013

   ¡Otro año se va! Y un gran año, por cierto, aunque el primer día no fuese precisamente memorable.
   Hoy os traemos la última entrada de blog del año. No lloréis *drama*... volveremos en 2014 (vamos a seguir dando la plasta por estos lares).  
   Íbamos a hacer solo una lista de las mejores películas... pero luego lo hemos pensado mejor y hemos decidido hablar un poco de todo, porque este año sin duda ha sido uno lleno de cosas que marcan, nuevos favoritos, etc. 

~LIBROS~

   Este año hemos descubierto que, además de equilibrar la mesa, los libros tienen contenido... ¡Y son la leche! (es broma. BROMA. No vaya a ser que alguien se lo crea, juju). Aquí os va una lista de los "mejores" de forma totalmente sub... objetiva, por supuesto.
Vamos con la lista de los mejores de este año (el orden simplemente se debe a orden de lectura, puesto que no sabría elegir cuál es mejor):


  • Las horas distantes de Kate Morton.
   Los libros de Kate Morton han sido bastante sonados, y con razón. La historia engancha, está llena de recuerdos atrapados, enredos familiares, secretos guardados bajo llave... Todo ello atrapado en los muros del castillo en el que se desarrolla. El pasado está en cada uno de los puntos del presente. Te deja una sensación muy contradictoria al acabarlo... (Jenny)


  • Las ventajas de ser un marginado de Stephen Chbosky.
   Conocido principalmente por la película, cuyo guionista y director es el mismo escritor del libro. Al igual que esta, es simplemente maravilloso. Libro que todos deberíamos leer en momentos de bajón.
Esme lo leyó antes de ver la película y ya dijo que la adaptación era muy fiel; yo lo confirmé más tarde, aunque lo disfruté igualmente. (Jenny y Esme)


  • Un final feliz de Matthew Quick.
   Esta novela es menos conocida, pero también tiene su versión cinematográfica que seguro que conocéis: El lado bueno de las cosas. Lo fundamental lo vemos igual en la película, sin embargo, las películas tienen que vender, y eso justifica algunos cambios respecto a la historia original. En esta son más años los que Pat pasa en el centro, y se le da mucha más importancia al fútbol. Menos optimista, pero más realista. (Jenny)


  • Las cosas que no nos dijimos de Marc Levy.
   Con semejante título, uno se imagina la típica novela cursi que acaba dándote ganas de vomitar arco iris. Pero no. Es un drama familiar que trata justamente lo que dice el título, de "las cosas que no nos dijimos", ya sea a los demás o a nosotros mismos. Llena de giros, divertida y muy muy bonita. (Esme lo leyó hace años; Jenny en 2013)


  • El tiempo entre costuras de María Dueñas.
   Este no saca su fama del cine, si no de una serie española. Trata las dificultades que pasa la joven Sira durante la Guerra Civil, para aquel que no lo sepa. Lo mejor de este libro es pasear mentalmente las calles de Madrid que nombra, revivir la historia. Posee un gran contenido histórico, sobre todo del protectorado en Marruecos. ¡Y la historia engancha! (Jenny)


  • 3096 días de Natasha Kaspusch
   La propia autora de esta historia nos cuenta un hecho traumático de su vida: el secuestro que sufrió cuando tan solo contaba con diez años de edad. La historia (con película también estrenada este año) autobiográfica, hace que te sientas encerrada en el zulo, con la pequeña y la adolescente Natasha y su terrible secuestrador, Wolfgang Přiklopil. (Esme) 


  • En llamas de Suzanne Collins.
   No tengo ni que mencionar que hay una saga cinematográfica, ¿verdad? Para mí el mejor de los tres. Mucha acción y mucha Katniss (a la cual amo -sobre todo en pantalla-). (Esme y Jenny) 


  • El azul es un color cálido de Julie Maroh.
   No es exactamente un libro, es una novela gráfica, pero aún así se merece estar en la lista. Es increíble cómo 160 páginas que se leen en menos de dos horas, puedan contener tantos sentimientos. No tiene nada que ver con "La vida de Adéle"; aquí hay amor de verdad, se siente desde la primera hoja hasta la última. Los dibujos tampoco se quedan atrás. (Esme y Jenny) 

~MÚSICA~


   Si algo nos interesa (¿y a quién no?) y nos gusta es la música (y no, el reggeton no nos parece que podamos calificarlo como tal). Por eso queríamos dedicarle un pequeño hueco en nuestra última entrada. 
Cada una hemos escogido un grupo que nos ha marcado este último año y nuestros temas favoritos... 

Love of Lesbian (Esme) 
   En cuanto he pensado en un grupo que ha marcado mi año he pensado en ellos. ¿Cómo no hacerlo? Desde que justo a principios de año me lo recomendó una muy buena amiga, no he podido parar. Si bien, al principio no terminaba de gustarme, he de decir que a medida que los escuchas una y otra vez... acabas, no solo enganchada, sino enamorada de sus letras y de su música en general. Además, uno de mis grandes momentos del verano lo protagonizaron ellos: nos fuimos de locura (osea, que lo decidimos horas antes) a Segovia al concierto que daban. Fue una experiencia genial y una tarde/noche/mañana inolvidable. 

La primera que escuché: Wio.
La primera que me enganchó: Belice. 
Las que significan algo para mí: Noches reversibles, Los seres únicos y Cuando diga ya. 
Las que te suben el ánimo: Me amo, Pizzigatos, Miau y Los toros en la Wii. 

El niño de la hipoteca (Jenny)
   Desde que vi ese vídeo en twitter y escuché la letra algo cambió mi vida. Pasé a formar parte de la hipoteca del niño, un niño que es un genio a la hora de componer, que toca la guitarra con una facilidad pasmosa y que además... ¡es super majo!. Y me diréis 'Tú eso no lo sabes' ¡JA! Pues sí lo sé listillos de turno. Estuve en dos de sus conciertos en Madrid y tomamos unas cañas con él. Un gran hombre y todavía mejor como compositor.

La primera que escuché: La más bella.
La primera que me enganchó: La más bella.
Las que significan algo para mí: A un palmo de la gloria. No te irás jamás y La más bella.
Las que te suben el ánimo:  Mi novia de 2ºB, Tripas, Te quiero y Ratones.

~PELÍCULAS~


   El cine es el pilar principal de nuestro blog, por lo que no podía faltar un TOP, con lo mejor estrenado en España este año:


1. Las ventajas de ser un marginado  
2. Gravity
3. El lado bueno de las cosas
4. Django desencadenado (en estas cuatro primera coincidimos ambas) 
5. Stoker 
6. The paperboy 
7. Antes del anochecer  (hasta aquí, de Esme)
8. El Hobbit: La desolación de Smaug
9. Anna Karenina
10. El gran Gatsby (hasta aquí, de Jenny)

   Faltan unas cuantas más, entre las que deberíamos nombrar Los juegos del hambre: En llamas, Un invierno en la playa (Stuck in love), Trance, 12 años de esclavitud, Prisioneros, La noche más oscura, Expediente Warren... Y mencionaría tres decepciones: Only God Forgives, La vida de Adèle y Iron Man 3. 




~VLOGS y BLOG~

   Desde aquí tenemos que decir que ambas hemos coincidido en dar el puesto de Mejor vloggera a Candela Pilú. Seguramente es la que más sonrisas nos ha sacado con sus vídeos (y colaboraciones) a lo largo del 2013.



   En cuanto a blogs, tenemos muy claros dos: Hay una lesbiana en mi sopa y Lualunera (antes Incendio de nieve).

                                                                                   ~SERIES~

   Aunque esté en plural, tan solo hablaremos de una serie... Ya sabemos que es raro (sobre todo porque este año se han estrenado algunas muy buenas y han proseguido otras tantas), pero creemos que solo esta merece una mención especial... por todo. La serie en cuestión es la (por desgracia) poco conocida The Big C, titulada en España, Con C mayúscula. La protagonista es Cathy Jamison (interpretada magistralmente por una inmensa Laura Linney, que este año obtuvo el premio Emmy a la Mejor actriz en la misma), una mujer con cáncer que intenta seguir con su vida como bien puede.
En algún momento le dedicaremos una entrada exclusiva, por lo que nos abstenemos de decir más.
Las risas y las lágrimas están aseguradas en su visionado. 100% recomendable (además, los episodios son de una escasa media hora, y tan solo cuenta con cuatro cortas temporadas).

   Debemos dar las gracias a la cuenta de Adsense por ese gran dineral que nos ha hecho ganar. En dos meses podremos enseñar oficialmente nuestra estatua bañada en oro, puesto que ya tenemos muchos ceros en nuestra cuenta... Más concretamente detrás de la coma :D
   También dar gracias a todos aquellos que nos habéis leído este año, y más aún a los que habéis comentado y apoyado en Twitter. Feliz año a todos y recordad:

Si está mal no nos hacemos responsables de nuestro pésimo nivel de inglés. 

Esme_Heartilly
&         
Jenny_crown

10 jul 2013

Abraham Mateo: el nuevo niño de moda.

Últimamente estamos muy criticonas... pero es que nos lo ponen en bandeja. 
Mañana nos vamos de vacaciones, pero antes queríamos despedirnos con esta nueva entrada.

Hoy hablaremos de un nuevo "fenómeno" musical del panorama español: Abraham Mateo. Este chico cuenta con tan solo 14 años y ya es conocido en casi todo el mundo (o eso dicen... yo creo que de aquí y latinoamérica no sale, pero para venderle hay que exagerar, tan sólo hay que leer la desternillante biografía de su página web... repetitiva y exagerada hasta que no han podido más. Tanto que parece escrita por su madre. ¡Ay mi niño!). 

Habíamos oído hablar de él en los anuncios de Spotify, pero nunca nos había llamado la atención... hasta que ayer encontramos este videoclip, al que podemos calificar fácilmente como mierda (aquí sin tapujos): 



No tenemos palabras, de verdad. ¡Y ojocuidao con publicar algún comentario ofensivo! las fans locas (niñas de 13 años) le defienden a capa y espada como si él fuese a dar la vida por ellas... Vamos a dejaros con algunos comentarios donde solo se nos ocurre corear "vergüenza ajena" para expresar cómo nos sentimos al leerlos: 

Bueno ya me estoy cansando de los Idiotas que insultan a Abraham! No tenéis corazón? Lo único que tenéis es envidia... como el es perfecto...!!! Sí os meteis con el os meteis con NOSOTRAS ! Dejadlo empaz! Ya quisieráis ser el... Ale pos eso... Advertidos estáis

Abraham y Angy sois unos artistazos enserio buen trabajo os abeis superado sois los mejores #OrgulloAbrahamer #AbrahamerForever te kiero abraham espero k esto valla a muchoooo mas enserio te kiero <3 <3 <3 <3 <3

Lamentable, ¿verdad? Y esto escogiendo los más cortos y menos ofensivos... pero bueno, no estamos aquí para hablar de las fans.

Hay que admitir que el chaval tiene buena voz y se mueve bien... Hasta ahí, vale. Pero no nos engañemos: a este chico dentro de un par de años no lo conocerán ni en su barrio. 
Y bueno... anda que no sabe ni ná: "voy a hacer canciones comerciales. Con unos cuantos efectos que distorsionen mi voz y una letra absurda... me habré ganado al público". Y acertó. La panda de borregos (borregas especialmente) siguen al chico de moda aunque cante auténtica basura. No estamos criticando sin fundamento... Os dejo con su single, Señorita:


La letra (bastante difícil de pillar con tanta distorsión) dice lo siguiente: Ven hacia mi se mi mamasita / Need a big girl not a chiquitita ... (¿Podemos llorar? ¿¡QUÉ ES ESTO?!) Dame what I want ven conmigo a jugar / (¿A jugar a qué? ¿Al parchís?) Give ya ten points (TEN POINTS TO... SPAIN? NO!)  pon tu cuerpo a bailar ... (¿y la letra es suya? ¿Se siente orgulloso?) 

LAMENTABLE.


Aunque su destreza a la hora de escribir letras se refleja mejor en su otro hit: Desde que te fuiste. Aún tenemos los pelos de punta, desde que la escuchamos... nuestra vida ha cambiado. No, no estamos de broma. Nos resulta inexplicable cómo repitiendo cuatro frases sacadas del arco iris de los Teletubbies puedes hacer una canción con 2 millones de visitas. Y ya no solo eso; el vídeo (que os dejaremos más abajo) es del 2011. Vamos, que aquí el rompecorazones con sus letras tenía 12 años. "Cómo consigo respirar si tú no estas." Pues respirando, niño. Ponte a jugar a la Play, a tocar tu guitarra o a seguir empapándote de best sellers de niñas adolescentes (de ahí sacará tanta moñada) y ya verás cómo se te pasa. ¿Por qué tanta prisa por crecer? Hay tiempo para todo. Así están las niñas, que en cuanto las deja el amiguito/novio de turno se quieren suicidar (sí... hasta tal extremo hemos llegado). Fomenta el subnormalismo en éstas, eso no está bien.




Analicemos otras frases: "Al pasar por tu lado ni siquiera me mires" y a continuación, dice: "Pero tu foto cada noche antes de dormir" ... ¿De dónde has sacado esa foto si ni te mira? ¡Acosador! Y eso de que la mire antes de dormir a mi me parece siniestro... ¿Tendrá complejo de Edward Cullen? 

Y nada más... creo que si con esto no queda claro el borreguismo al que estamos llegando... Música pop, pero de la mala, donde todo son voces robóticas... Un niño vestido de chulo, con su gorrita de medio lado y sus pantalones cagaos... Lo tiene todo para triunfar, claro que sí.



Si este es el futuro de la música en este país, parad el tren, que nosotras nos bajamos.




Esme_Heartilly

                                                                                     &
Jenny_crown