Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

26 mar 2015

Concierto de Robbie Williams ~ Let Me Entertain You Tour (2015) MADRID


Después de muchos años... por fin, vimos a nuestro adorado Robbie Williams. Nuestra diosa interior de 15 años (así, a lo Anastasia Steele de 50 sombras de Grey) agitaba sus pompones de animadora ante tal evento.
El concierto se llevó a cabo en el Palacio de los deportes de Madrid (que resulta que en realidad ahora se llama Barclaycard Center, nombre por el que jamás nadie lo llamará, todavía tienen que asumirlo), y daba comienzo a las 21:00, pero hasta entonces tuvimos que esperar una larga cola hasta las 19:00, que abrían las puertas. Cuando entramos nos entró la risa floja ante los precios que pasaban por nuestros ojos: minis de cerveza por 10€, camisetas de Robbie por 35, 40€... alucinante. Camisetas que puedes hacerte por 10€. Vamos, que quién se gasta ese dinero es porque puede o porque quiere. 

Esperamos impacientes en la pista, buscando sitio entre la gente. Como siempre, nos tocó de lo peor tanto delante como detrás: un hombre cuya mujer se sentó en el suelo como si fuese el sofá de su casa (nada de discreción, pa qué), con una mochila que no sabemos qué llevaría, pero podía hasta cargar el móvil (que os juramos que usó de principio a fin durante TODO el concierto, y cuando decimos todo, queremos decir que es que terminó el concierto, ya no quedaba nadie en el escenario, ¡y seguía grabando! flipante; dio mucho la brasa)... y luego una chica que cuando levantaba los brazos, ya os lo podéis imaginar. La mezcla de olores es algo que viene de serie en este tipo de eventos, qué le vamos a hacer.

El caso es que sobre las 20:10 nos sorprendió el grupo telonero: Baskery, tres hermanas suecas que interpretan folk rock y country. Fueron toda una sorpresa y descubrimiento. Chapeau por ellas, porque nos sorprendieron gratamente. 

Robbie se hizo de rogar pero fue puntual. Y qué pedazo de entrada, no os lo podéis imaginar.


[Nosotras también tenemos vídeos, esperamos poder ofrecéroslo en exclusiva (queda guay decirlo aunque sea mentira) muy pronto] 

La pantalla que tenían detrás era impresionante, y se curraron muchísimo la realización en directo. Las luces jugaron un papel muy importante y eran... es que no tenemos palabras. Pero hubo un momento en el que todo el estadio parecía ser un cielo estrellado. Fue imposible captar ese momento, pero perdurará en nuestra memoria durante mucho tiempo, espero.
Robbie, teñido de rubio platino y con dos cuernos que coronaban su cabeza, se alzó en el escenario tras una presentación en la gran pantalla, y motivó a todo el público cantando Let Me Entertain You y acto seguido (para nuestra sorpresa) Rock DJ. Se atrevió con Queen y versionó We Will Rock You y I Love Rock n' Roll (original de The Arrows, pero más conocida interpretada por Joan Jett). 

Para nuestro gusto, y aunque tiene un directo brutal, las siguientes no nos parecieron la mejor elección, aunque las disfrutamos igual: Monsoon, Tripping, Royals (Lorde cover) y Bodies
Continuó con la maravillosa The Road to Mandalay, junto a las tres hermanas suecas de Baskery
Nos sorprendió con temas del álbum Swings Both Ways como Minnie the Moocher y Swing Supreme, para los que llevaba una orquesta que nos dejó boquiabiertas. 
Prosiguió con Ignition y Shout, y después cantó una canción en acústico con su guitarra para su hijo Teddy. Una detallazo y algo muy original. 
Better Man fue la siguiente (yo, Esme, pienso que habría sido un detalle que cantase la versión española, es decir Ser mejor, pero me da que el español lo tiene un tanto oxidado, ejem, ejem), que cantó junto a SU PADRE (un entrañable señor trajeado que nos robó el corazón).
Luego volvió a levantar más el ánimo con Radio (el vídeo de atrás era genial) y se puso tierno con No Regrets.

Acto seguido Jenny se motivó porque cantaron unos de sus temas favoritos, Come Undone, que terminó fusionando con uno de los míticos temas de U2, Still Haven't Found What I'm Looking For. Una delicia, en serio. 

Con Candy el ambiente volvió a ser más festivo. Sacaron una cama en vertical al escenario y Robbie se acercó al público e invitó a una mujer (más contenta que unas castañuelas) a subir al escenario y se la llevó a la cama. Dicho así sabemos cómo suena, pero lo cierto es que fue muy original. 

Continuó con las míticas Feel y Millenium, y después Kids y Lovelight.


Para acabar, después de escasos minutos de parón (que anunciaban que el concierto no tardaría en acabar), nuestro Robbie volvió vestido... Bueno, en el vídeo podéis verlo vosotros mismos. En la pantalla proyectaron el videoclip de la mitiquísima Bohemian Rhapsody (de nuevo rindiendo tributo a Queen) y la cantó divinamente. Volvió, con carita de pena, para terminar como se preveía desde el principio: con uno de los temas más conocidos, Angels. Y así puso el broche final.

Nos faltaron temas como She's the One o Different... El concierto definitivamente fue muy corto (1h 50 min) para lo que costaba la entrada. Bon Jovi salió por la mitad de precio (o menos) y fueron casi 2h y media de concierto. Pero bueno, supongo que es lo que hay.

Fue un gran concierto, aún así, muy disfrutable y para no olvidar.
¡Hasta la próxima, Robbie!

AQUÍ os dejamos la setlist del concierto de Madrid. 
AQUI el periódico El Mundo hace un buen resumen de cositas que nos dejamos en el tintero.



Esme_Heartilly


21 feb 2015

Predicciones | Oscars 2015

Mañana al fin se llevará a cabo de esperada ceremonia de los Premios Oscar de la Academia. 
Por lo tanto, antes de que se den los ganadores hemos pensado en dejar aquí plasmadas nuestras "predicciones". ¿Cuántas acertaremos? 

  • Mejor película: 
El francotirador, Birdman, Boyhood, El gran hotel Budapest, The imitation game, Selma, La teoría del todo y Whiplash.

Predicción: Yo de aquí tengo una clara favorita (aunque confieso que The imitation game y Selma aún me quedan pendientes): Whiplash. Pero todos sabemos que la cosa estará entre Birdman y Boyhood. Creo que aquí le darán la oportunidad a Birdman
  • Mejor dirección: 
Alejandro González Iñárritu (Birdman), Richard Linklater (Boyhood), Bennett Miller (Foxcatcher), Wes Anderson (El gran hotel Budapest) y Morten Tyldum (The imitation game). 

Predicción: Aquí tendremos la misma competición: Iñárritu VS Linklater. Pero creo que se lo llevará Richard Linklater por Boyhood finalmente. ¿Se decantarán por un reparto equitativo? 
No obstante, ojalá haber tenido antes en cuenta a Wes Anderson (a mí me gustó algo más Moonrise Kingdom, su anterior filme). Cabe mencionar también la ausencia de Damien Chazelle por Whiplash. 
  • Mejor actor principal:
Steve Carell (Foxcatcher), Bradley Cooper (El francotirador), Benedict Cumberbatch (The Imitation game), Michael Keaton (Birdman) y Eddie Redmayne (La teoría del todo). 

Predicción: Aquí también está claro el versus: Redmayne VS. Keaton. En mi opinión, aunque Michael Keaton está de sobresaliente en Birdman, realmente quién sobresale es Eddie Redmayne. ¿Por quién apostaría? Creo que me reitero en la elección de Eddie Redmayne por su magnífica interpretación de Stephen Hawking. 
  • Mejor actriz principal: 
Marion Cotillard (Dos días, una noche), Felicity Jones (La teoría del todo), Julianne Moore (Siempre Alice), Rosamund Pike (Perdida) y Reese Witherspoon (Alma salvaje). 

Predicción: Aquí no hay discusión: será la grandísima Julianne Moore (AL FIN) quién se alzará con el Oscar (espero que no haya sorpresas de repente). No obstante, es una pena que justo Rosamund Pike o Felicity Jones no tengan alguna posibilidad este año habiendo hecho grandes interpretaciones. Espero que las volvamos a ver en próximas ediciones de los premios. 



  • Mejor actor de reparto: 
Robert Duvall (El juez), Ethan Hawke (Boyhood), Edward Norton (Birdman), Mark Ruffalo (Foxcatcher) y JK Simmons (Whiplash). 

Predicciones: Creo (y espero y deseo) que será JK Simmons quién ganará esta categoría. El papelón que hace creo que queda muy por encima del resto de actores (con todos mis respetos, porque todos me parecen muy buenos, especialmente Edward Norton). 
  • Mejor actriz de reparto:
Patricia Arquette (Boyhood), Laura Dern (Alma salvaje), Keira Knightley (The imitation game), Emma Stone (Birdman) y Meryl Streep (Into the Woods). 

Predicciones: Todos sabemos que este galardón lleva escrito el nombre de Patricia Arquette. Sin embargo, no creo que en Boyhood esté de sobresaliente ni mucho menos. Al menos contaremos con la presencia de Meryl Streep, que siempre es de agradecer. 
  • Mejor guión original:
Richard Linklater (Boyhood), Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr., Armando Bo (Birdman), E. Max Frye, Dan Futterman (Foxcatcher), Wes Anderson (El gran hotel Budapest) y Dan Gilroy (Nightcrawler).

Predicción: La verdad, no creo que ninguna de las grandes favoritas goce de un magnífico guión (especialmente Boyhood), cuando sin embargo sí lo hace El gran hotel Budapest. Ojalá le diesen una mínima oportunidad a Nightcrawler o a la cinta de Wes Anderson. Sin embargo... creo que será Birdman la ganadora (ojalá me equivoque). 
  • Mejor guión adaptado:
Jason Hall (El francotirador), Graham Moore (The imitation game), Paul Thomas Anderson (Puro vicio), Anthony McCarten (La teoría del todo) y Damien Chazelle (Whiplash). 

Predicción: Uf... No tengo muy claro quién está más cerca de llevárselo. Tal vez (ojalá), Damien Chazelle por Whiplash. Aunque estaría bien que Puro vicio de Paul Thomas Anderson se llevase algo después de haber sido completamente ignorada.

  • Mejor montaje:
Joel Cox, Gary D. Roach (El francotirador), Sandra Adair (Boyhood), Barney Pilling (El gran hotel Budapest), William Goldenberg (The Imitation Game) y Tom Cross (Whiplash). 

Predicciones: Por favor, tienen que dárselo a Tom Cross por Whiplash (esto más que una predicción es un deseo). Tampoco me parecería mal El gran hotel Budapest. Pero me da en la nariz que será Boyhood finalmente. Porque sí, porque vamos a cebar a premios a una película que si no se hubiese rodado en el tiempo que se ha rodado tampoco sería gran cosa. Y paro porque me embalo y... 
  • Mejor fotografía:
Emmanuel Lubezki (Birdman), Robert D. Yeoman (El gran hotel Budapest), Lukasz Zal, Ryszard Lenczewski (Ida), Dick Pope (Mr. Turner) y Roger Deakins (Invencible).

Predicciones: Vale... aquí no tiene ningún sentido que Birdman se alce con el galardón, porque ni siquiera debería estar nominado, pero ahí está, claro. Esperemos que realmente tengan el suficiente criterio como para premiar a Robert D. Yeoman por El gran hotel Budapest o incluso (por qué no) a Dick Pope por Mr. Turner (imperdonable haber olvidado a Timothy Spall como actor principal). 
  • Mejor sonido:
John Reitz, Gregg Rudloff, Walt Martin (El francotirador), Jon Taylor, Frank A. Montaño, Thomas Varga (Birdman), Gary A. Rizzo, Gregg Landaker, Mark Weingarten (Interstellar), Jon Taylor, Frank A. Montaño, David Lee (Invencible) y Craig Mann, Ben Wilkins, Thomas Curley (Whiplash).

Predicción: Igual para que El francotirador no se vaya de vacío se lo dan. Sin embargo, creo que cosa estará (para variar) entre Birdman y Whiplash. Esta última es quién debería llevárselo.


  • Mejores efectos sonoros:
Alan Robert Murray, Bub Asman (El francotirador), Martin Hernández, Aaron Glascock (Birdman), Richard King (Interstellar), JBecky Sullivan, Andrew DeCristofaro (Invencible) y Brent Burge, Jason Canovas (El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos).

Predicción: Creo que esta sí será la categoría de El francotirador (porque Birdman en sonido podría destacar, pero en efectos sonoros no tiene mucho que hacer). Creo que Interstellar, a pesar de estar nominada, no va a ser tenida muy en cuenta. 
  • Mejor banda sonora:
Alexandre Desplat (The imitation game y El gran hotel Budapest), Hans Zimmer (Interstellar), Johann Johansson (La teoría del todo) y Gary Yershon (Mr. Turner). 

Predicciones: Johann Johansson por La teoría del todo creo que tiene muchas papeletas (excepto por la canción de los créditos finales, propia de un anuncio de perfume...). Igual nos sorprenden y se lo otorgan a Hans Zimmer por Interstellar. Como curiosidad: Alexandre Desplat compite por dos películas dentro de esta categoría: The imitation game y El gran hotel Budapest. Creo que sea cuál sea el ganador, el nivel está muy alto. 


  • Mejor maquillaje, Mejor vestuario y Mejor dirección artística:
Predicción: Lo pongo todo junto porque creo que todos pensamos que estas tres categorías llevan el nombre de El gran hotel Budapest y espero que así sea. 

Quedarían otras categorías como Mejores efectos visuales (sinceramente, no tengo ni la menor idea), Mejor largometraje de animación (estaría genial que se lo llevase Isao Takahata por El cuento de la princesa Kaguya, pero creo que no es una posibilidad real...), Mejor canción (no tengo ni la menor idea, aunque estaría bien la de Begin Again) y las categorías de cortometrajes.

¿Qué ocurrirá mañana? La suerte está echada. 

Esme_Heartilly