Mostrando entradas con la etiqueta Premios Oscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios Oscar. Mostrar todas las entradas

21 feb 2015

Predicciones | Oscars 2015

Mañana al fin se llevará a cabo de esperada ceremonia de los Premios Oscar de la Academia. 
Por lo tanto, antes de que se den los ganadores hemos pensado en dejar aquí plasmadas nuestras "predicciones". ¿Cuántas acertaremos? 

  • Mejor película: 
El francotirador, Birdman, Boyhood, El gran hotel Budapest, The imitation game, Selma, La teoría del todo y Whiplash.

Predicción: Yo de aquí tengo una clara favorita (aunque confieso que The imitation game y Selma aún me quedan pendientes): Whiplash. Pero todos sabemos que la cosa estará entre Birdman y Boyhood. Creo que aquí le darán la oportunidad a Birdman
  • Mejor dirección: 
Alejandro González Iñárritu (Birdman), Richard Linklater (Boyhood), Bennett Miller (Foxcatcher), Wes Anderson (El gran hotel Budapest) y Morten Tyldum (The imitation game). 

Predicción: Aquí tendremos la misma competición: Iñárritu VS Linklater. Pero creo que se lo llevará Richard Linklater por Boyhood finalmente. ¿Se decantarán por un reparto equitativo? 
No obstante, ojalá haber tenido antes en cuenta a Wes Anderson (a mí me gustó algo más Moonrise Kingdom, su anterior filme). Cabe mencionar también la ausencia de Damien Chazelle por Whiplash. 
  • Mejor actor principal:
Steve Carell (Foxcatcher), Bradley Cooper (El francotirador), Benedict Cumberbatch (The Imitation game), Michael Keaton (Birdman) y Eddie Redmayne (La teoría del todo). 

Predicción: Aquí también está claro el versus: Redmayne VS. Keaton. En mi opinión, aunque Michael Keaton está de sobresaliente en Birdman, realmente quién sobresale es Eddie Redmayne. ¿Por quién apostaría? Creo que me reitero en la elección de Eddie Redmayne por su magnífica interpretación de Stephen Hawking. 
  • Mejor actriz principal: 
Marion Cotillard (Dos días, una noche), Felicity Jones (La teoría del todo), Julianne Moore (Siempre Alice), Rosamund Pike (Perdida) y Reese Witherspoon (Alma salvaje). 

Predicción: Aquí no hay discusión: será la grandísima Julianne Moore (AL FIN) quién se alzará con el Oscar (espero que no haya sorpresas de repente). No obstante, es una pena que justo Rosamund Pike o Felicity Jones no tengan alguna posibilidad este año habiendo hecho grandes interpretaciones. Espero que las volvamos a ver en próximas ediciones de los premios. 



  • Mejor actor de reparto: 
Robert Duvall (El juez), Ethan Hawke (Boyhood), Edward Norton (Birdman), Mark Ruffalo (Foxcatcher) y JK Simmons (Whiplash). 

Predicciones: Creo (y espero y deseo) que será JK Simmons quién ganará esta categoría. El papelón que hace creo que queda muy por encima del resto de actores (con todos mis respetos, porque todos me parecen muy buenos, especialmente Edward Norton). 
  • Mejor actriz de reparto:
Patricia Arquette (Boyhood), Laura Dern (Alma salvaje), Keira Knightley (The imitation game), Emma Stone (Birdman) y Meryl Streep (Into the Woods). 

Predicciones: Todos sabemos que este galardón lleva escrito el nombre de Patricia Arquette. Sin embargo, no creo que en Boyhood esté de sobresaliente ni mucho menos. Al menos contaremos con la presencia de Meryl Streep, que siempre es de agradecer. 
  • Mejor guión original:
Richard Linklater (Boyhood), Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr., Armando Bo (Birdman), E. Max Frye, Dan Futterman (Foxcatcher), Wes Anderson (El gran hotel Budapest) y Dan Gilroy (Nightcrawler).

Predicción: La verdad, no creo que ninguna de las grandes favoritas goce de un magnífico guión (especialmente Boyhood), cuando sin embargo sí lo hace El gran hotel Budapest. Ojalá le diesen una mínima oportunidad a Nightcrawler o a la cinta de Wes Anderson. Sin embargo... creo que será Birdman la ganadora (ojalá me equivoque). 
  • Mejor guión adaptado:
Jason Hall (El francotirador), Graham Moore (The imitation game), Paul Thomas Anderson (Puro vicio), Anthony McCarten (La teoría del todo) y Damien Chazelle (Whiplash). 

Predicción: Uf... No tengo muy claro quién está más cerca de llevárselo. Tal vez (ojalá), Damien Chazelle por Whiplash. Aunque estaría bien que Puro vicio de Paul Thomas Anderson se llevase algo después de haber sido completamente ignorada.

  • Mejor montaje:
Joel Cox, Gary D. Roach (El francotirador), Sandra Adair (Boyhood), Barney Pilling (El gran hotel Budapest), William Goldenberg (The Imitation Game) y Tom Cross (Whiplash). 

Predicciones: Por favor, tienen que dárselo a Tom Cross por Whiplash (esto más que una predicción es un deseo). Tampoco me parecería mal El gran hotel Budapest. Pero me da en la nariz que será Boyhood finalmente. Porque sí, porque vamos a cebar a premios a una película que si no se hubiese rodado en el tiempo que se ha rodado tampoco sería gran cosa. Y paro porque me embalo y... 
  • Mejor fotografía:
Emmanuel Lubezki (Birdman), Robert D. Yeoman (El gran hotel Budapest), Lukasz Zal, Ryszard Lenczewski (Ida), Dick Pope (Mr. Turner) y Roger Deakins (Invencible).

Predicciones: Vale... aquí no tiene ningún sentido que Birdman se alce con el galardón, porque ni siquiera debería estar nominado, pero ahí está, claro. Esperemos que realmente tengan el suficiente criterio como para premiar a Robert D. Yeoman por El gran hotel Budapest o incluso (por qué no) a Dick Pope por Mr. Turner (imperdonable haber olvidado a Timothy Spall como actor principal). 
  • Mejor sonido:
John Reitz, Gregg Rudloff, Walt Martin (El francotirador), Jon Taylor, Frank A. Montaño, Thomas Varga (Birdman), Gary A. Rizzo, Gregg Landaker, Mark Weingarten (Interstellar), Jon Taylor, Frank A. Montaño, David Lee (Invencible) y Craig Mann, Ben Wilkins, Thomas Curley (Whiplash).

Predicción: Igual para que El francotirador no se vaya de vacío se lo dan. Sin embargo, creo que cosa estará (para variar) entre Birdman y Whiplash. Esta última es quién debería llevárselo.


  • Mejores efectos sonoros:
Alan Robert Murray, Bub Asman (El francotirador), Martin Hernández, Aaron Glascock (Birdman), Richard King (Interstellar), JBecky Sullivan, Andrew DeCristofaro (Invencible) y Brent Burge, Jason Canovas (El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos).

Predicción: Creo que esta sí será la categoría de El francotirador (porque Birdman en sonido podría destacar, pero en efectos sonoros no tiene mucho que hacer). Creo que Interstellar, a pesar de estar nominada, no va a ser tenida muy en cuenta. 
  • Mejor banda sonora:
Alexandre Desplat (The imitation game y El gran hotel Budapest), Hans Zimmer (Interstellar), Johann Johansson (La teoría del todo) y Gary Yershon (Mr. Turner). 

Predicciones: Johann Johansson por La teoría del todo creo que tiene muchas papeletas (excepto por la canción de los créditos finales, propia de un anuncio de perfume...). Igual nos sorprenden y se lo otorgan a Hans Zimmer por Interstellar. Como curiosidad: Alexandre Desplat compite por dos películas dentro de esta categoría: The imitation game y El gran hotel Budapest. Creo que sea cuál sea el ganador, el nivel está muy alto. 


  • Mejor maquillaje, Mejor vestuario y Mejor dirección artística:
Predicción: Lo pongo todo junto porque creo que todos pensamos que estas tres categorías llevan el nombre de El gran hotel Budapest y espero que así sea. 

Quedarían otras categorías como Mejores efectos visuales (sinceramente, no tengo ni la menor idea), Mejor largometraje de animación (estaría genial que se lo llevase Isao Takahata por El cuento de la princesa Kaguya, pero creo que no es una posibilidad real...), Mejor canción (no tengo ni la menor idea, aunque estaría bien la de Begin Again) y las categorías de cortometrajes.

¿Qué ocurrirá mañana? La suerte está echada. 

Esme_Heartilly

3 mar 2014

Ceremonia de los Premios Oscar (2014)

La gala de los Oscar, justa o no, me gusta mucho verla y la disfruto... aunque a veces al sueño le de por vencerme (pero no pudo conmigo, ¡no señor!). No sé si todos estaréis de acuerdo, pero Ellen DeGeneres estuvo brillante como presentadora. Divertida, natural (seguirá un guion, pero se la veía en su salsa), simpática y para nada aburrida (igualito que el de este año en los Goya, ¿eh?). 

La noche tuvo grandes momentos: Ellen llamando a un pizzero, repartiendo pizzas... "Esta es vegetariana, a ver..." y la tía lo decía como si estuviese en el salón de su casa. "¡Aquí hay otra embarazada! Aseguraos de que le llega una porción". También tuvo lugar el ya famoso momento selfie en el que Bradley Cooper tomó el móvil de la presentadora y sacó una foto, no solo con Meryl Streep como DeGeneres había propuesto en un principio, sino también con Brad Pitt, Angelina Jolie saludando de fondo, Kevin Spacey con cara de guay, la mitad de Jared Leto, Jennifer Lawrence (quién, por cierto, disfrutó como una cría con la pizza), Lupita Nyong'o, Julia Roberts, Channing Tatum... 

                                             

También apareció disfrazada del hada de El mago de Oz, película a la que Pink rindió homenaje cantando Somewhere Over the Rainbow (fue increíble -y algo raro ver a Pink enfundada en un vestido de gala-). Bette Midler también tuvo su número musical... aunque yo fui incapaz de quitarme de la cabeza a ella misma, vestida de bruja, cantando... 

                                                             

Lo cierto es que salvo el buen rollo, las bromas de Ellen y el ver a tus estrellas favoritas... la reparto de premios fue de lo más previsible. A mí me sorprendió que finalmente Leonardo DiCaprio no se llevase el Oscar a 'Mejor actor' por El lobo de Wall Street, pero sinceramente, prefería a Matthew McConaughey. Vale que lleven años "debiéndole" el Oscar a Leo, pero ha tenido mejores interpretaciones a lo largo de su carrera, y como bien dijo alguien por Twitter, McConaughey en la escena que comparte con él, se lo merienda. Así que, sintiéndolo mucho por Leo...
Con el secundario a 'Mejor actriz de reparto', además de no entender qué hacía ahí Sally Hawkins (por 'Blue Jasmine') en lugar de Margo Martindale (por 'Agosto'), tengo que decir que me costaba decidirme. Los académicos se quedaron con Lupita Nyong'o en lugar de Julia Roberts... no sé si fue justo o no, porque el nivel era muy alto. 

Gravity arrasó en el apartado técnico (tal y como se esperaba), además de con el de 'Mejor director' y 'mejor montaje'. Todos merecidísimos (¡tengo que decir que Alfonso Cuarón me encanta desde hace mucho! y me alegro por él :). 

Sin embargo, cuando llegó 'Mejor guion adaptado' y sonó el nombre de '12 años de esclavitud' muchos nos indignamos (me incluyo). ¿Y 'Antes del anochecer'? ¿Estamos locos? Incluso 'Philomena' (a mí me encantó). Fue de los premios más injustos de la noche. Además también, para rematar, se llevó el de 'Mejor película'. No es que no sea buena, pero la mejor de todas esas, uff... 

En 'Mejor guion original' nos encontramos con 'Her' (obviamente), que bien podría haberse llevado el de Mejor película, ¿por qué no? Y la olvidadísima nominación a Joaquin Phoenix, madre mía... Ni siquiera le dejaron llevarse el de 'Mejor canción', siendo arrebatada por 'Frozen', lo que no ha gustado demasiado a nadie (normal, estando The Moon Song y Ordinary Love, hay que tener valor...). Claramente, también se llevó el de 'Mejor película de animación'... dejando con las manos vacías una vez más a 'The Wind Rises' de Hayao Miyazaki

'El gran Gatsby' se llevó a 'Mejor dirección artística' y 'vestuario' (con Catherine Martin de por medio estaba clarísimo que se los iba a llevar). Pecadito también haber olvidado nominar el tema de Lana del Rey, 'Young and Beautiful'... casi de vergüenza, diría (y eso que Lana no es santo de mi devoción). 

'Dallas Buyers Club' se alzó con el galardón a 'Mejor actor de reparto' para Jared Leto (que iba en modo Jesucristo Mufasa a la gala, con toda la melena al viento) y el de 'Mejor maquillaje' (que, curiosamente, fue el menos costoso de los nominados). 

La 'Mejor película de habla no inglesa' fue la italiana 'La gran belleza' (que espero ver pronto), a pesar de que para muchos la favorita era 'La caza'.

Se entregó el Oscar honorífico a Angela Lansbury (la señorita Price en 'La bruja novata', ay...) 

Twitter ardió, los comentaristas de Canal Plus estaban tan viciados a Twitter que daban pena (era demasiado excesivo), tuve problemas con la emisión de la gala y además, de no haber sido por Ellen DeGeneres habría acabado por sobarme de verdad y pasar de una gala tan previsible. 

El año que viene más... y esperemos que mejor. 


Esme_Heartilly 


P.D.: Faltaban Emma Thompson y Judi Dench (que estaba fuera del país rodando 'El exótico Hotel Marigold 2').


3 feb 2013

Opinión: nominaciones al Oscar

Y ayer, al fin, completamos nuestro visionado de películas nominadas al Oscar (salvo en alguna de las categorías como Mejor banda sonora, Mejor película de habla no inglesa o Mejor película de animación -nos falta ParaNorman- entre otras).

En lo que se refiere a Mejor película, las nominadas son: Beasts of the Southern WildSilver Linings PlaybookZero Dark ThirtyLes MiserablesLife of PiDjango Desencadenado, Amour, LincolnArgo. 

En mi opinión tanto La vida de Pi como Bestias del sur salvaje deberían quedar fuera. Ambas están bien, pero no creo que sean merecedoras del galardón. La vida de Pi visualmente es maravillosa, y la historia no deja de ser interesante (hasta que llega el final y todo se viene abajo)... Pero no es un peliculón ni muchísimo menos. 
Tampoco creo que Los Miserables deba llevárselo (aunque tiene tantas papeletas de que así sea...), por muy buena que sea la producción de ésta. Sencillamente, como película NO. Que sea un musical de los grandes no quiere decir nada. 
Lincoln, de la que tenía altas expectativas  a pesar de que me gustó... tampoco la veo como ganadora de esta categoría. 
Zero Dark Thirty y Argo para mí deberían estar en primera línea. Aunque la nominación que de verdad merecían era a Mejor dirección, y los han ignorado, lo que me molesta bastante, sobre todo en el caso de Bigelow. 
Pero si alguna merece ganar, esa es (para mi sorpresa) Django Desencadenado, El lado bueno de las cosas o Amor (esta espero que no, más que nada porque el premio a Mejor película de habla no inglesa lo tiene adjudicado desde que la seleccionaron).



Ahora, centrémonos en los actores. Para mí las categorías de secundarios son brutales. Son todos tan sumamente buenos, que no sé cómo se las arreglaran para escoger al mejor entre los mejores. 
En el caso de Mejor actor secundario, eliminaría a Alan Arkin por Argo, Tommy Lee Jones por Lincoln y Robert De Niro por Silver Linings Playbook. Los tres están muy bien en sus respectivos roles, pero creo que la carrera a por el Oscar debería estar entre el siempre magnífico y polifacético Phillip Seymour Hoffman por The Master y Christoph Waltz por Django Desencadenado. Y, a pesar de que yo estaba MUY convencida de que el mejor era Seymour Hoffman... ayer, viendo Django, el señor Waltz me hizo cambiar de opinión.
Respecto a Mejor actriz secundaria... no sé ni para qué me molesto, pues ya está adjudicado. Anne Hathaway por Los Miserables, claro está. Y ojo, que a mí me parece estupendo... Pero Sally Field es mi otra favorita (el resto también son de mi agrado, especialmente Amy Adams). Y si alguien ha visto Lincoln y no ha quedado impresionado por esta mujer (y eso que parece que Daniel Day Lewis los eclipsa a todos)... es que está ciego. 

Ahora está la disputada categoría Mejor actriz. Aquí sí que es difícil eliminar a alguien. Tengo a mi favorita, pero está claro que el resto son igual de merecedoras... Salvo, y lo siento, Jessica Chastain. ¡Ojo! Esta actriz me encanta, me he visto casi todas sus películas y no deja de asombrarme... Pero no está ni de lejos mejor que Jennifer Lawrence (Silver Linings Playbook) y Naomi Watts (Lo Imposible) -mis dos favoritas-. ¿Por qué, no obstante, le están concediendo todos los premios? Es algo que no alcanzo a comprender. Ha realizado mejores interpretaciones en Take Shelter e incluso en La deuda (sí, os habré dejado atónitos, pero yo así lo considero). Creo que Naomi Watts no tiene ninguna posibilidad, por mucho que me duela... Pero aún tengo la esperanza de que el buen gusto vuelva al jurado y le entreguen el premio a Jennifer Lawrence, quien SÍ es más que merecedora de ello. Crucemos los dedos.



El de Mejor actor está tan cantado como el de Mejor actriz secundaria... ¿Todavía alguien duda de que se lo den a Daniel Day Lewis? Por favor... Aunque es una lástima, porque sin él, Bradley Cooper habría sido un buen candidato (no seáis pesados con Hugh Jackman, está muy bien, pero no veo por qué entonces Russell Crowe no está también nominado... joder, que es JavertAntiPan xD, ¿vale?). 

Otra de las principales categorías es la de Mejor director. Y debería ser para Michael Haneke (si se lo dan a David O. Russell tampoco protestaré, ¿eh?). Ang Lee que vuelva con la maravillosa Sentido y sensibilidad, que es de lo mejor que ha hecho. Dista MUCHO de La vida de Pi. Ya hizo la sobrevalorada Brokeback Mountain y vuelve a querer timarnos con esta. Conmigo no lo ha conseguido. Solo ha logrado que me guste y punto, porque tampoco da para más (esto es lo que pasa cuando te atosigan con la dichosa peliculita, que al final acabas cogiéndole cierta tirria...). 

Revisando las nominaciones, empiezo a preguntarme qué hace en Mejor guión original el de El vuelo... por favor, no es nada del otro mundo. Me parece casi un chiste que esté ahí, rodeado de verdaderos guiones como el de Moonrise Kingdom (ya que son tan inconscientes de no haberla nominado a más categorías, qué menos que concederle el de guión original, digo yo), Amour o Django

Estas son las categorías, digamos, más importantes. Hay otras tantas, pero creo que con centrarse en estas por lo pronto es suficiente.
Ahí lo dejo...

El 24 de Febrero, si mal no recuerdo, es la Ceremonia de los Oscar (que, por supuesto, veré).
Hasta entonces... id disfrutando de algunas de las nominadas, no tienen desperdicio ;)


Esme_Heartilly

10 ene 2013

Nominaciones a los Oscar 2013

NOTA: Aún no he tenido tiempo para comentarlas, así que lo editaré después. Mientras, os dejo al menos con las nominaciones. 

¡Al fin llegó el día!

Como buena cinéfila, estoy esperando a ver en directo las nominaciones a los importantísimos Premios Oscar (aunque si yo llego algún día a ser partícipe de algún premio -xD-, me gustaría más asistir al Festival de Cannes). 
En fin, voy a parlotear por aquí y a divagar hasta que decidan retransmitirlos (a través del canal 24h o por aquí ). 
Creo que algunas nominaciones están cantadísimas (sobre todo las de la dirección). Pero bueno, ¡quién sabe! A lo mejor nos llevamos alguna sorpresa (Leonardo DiCaprio de una puñetera vez, por ejemplo). 
Por cierto, esta tarde tenemos nuestro primer preestreno del año... Las ventajas de ser un marginado (de la cual también me he leído el libro -que recomiendo a todo el mundo-). Ya os contaremos qué tal. 

*** 

Y tras una "breve" (sí, tengo un concepto de breve un poco extraño) comentario/introducción... Os dejo con las nominaciones (comentadas por mí, por supuesto). 

Un viejo está hablando y ha dicho (lo poco que he entendido, estoy demasiado emocionada xD y tampoco es que tenga un nivelazo) que hay 11 categorías (total ná). 

Acaban de decir que quedan ¡5 minutos! para que empiecen las nominaciones. 

Emma Stone es llamada al escenario por Seth MacFarlane (director de Ted) para decir las nominaciones (tal y como todos esperábamos). 


MEJOR ACTOR SECUNDARIO  
Phillip Seymour Hoffman por The Master
Tommy Lee Jones por Lincoln 
Alan Arkin por Argo
Robert De Niro por Silver Lining Playbook
Christoph Waltz por Django Unchained

MEJOR BANDA SONORA
Dario Marianelli por Anna Karenina
Alexandre Desplat por Argo
Mychael Danna por Life of Pi
John Williams por Lincoln
Thomas Newman por Skyfall

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Michael Haneke por Amour
Quentin Tarantino por Django Unchained
John Gatins por Flight
Wes Anderson & Roman Coppola por Moonrise Kingdom 
Mark Boal por Zero Dark Thirty

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Sally Field por Lincoln 
Jacki Weaver por Silver Lining Playbook
Anne Hathaway por Les Miserables
Amy Adams por The Master
Helen Hunt por The Sessions

MEJOR DIRECTOR
Ang Lee por Life of Pi
Steven Spielberg por Lincoln 
Michael Haneke por Amour
Benh Zeitlin por Beasts of the Southern Wild
David O. Russell por Silver Linings Playbook

MEJOR ACTRIZ
Jennifer Lawrence por Silver Lining Playbook
Emmanuel Riva por Amour
Jessica Chastain por Zero Dark Thirty
Quvenzhané Wallis por Beasts of the Southern Wild
Naomi Watts por Lo imposible

MEJOR ACTOR
Denzel Washington por Flight
Daniel Day-Lewis por Lincoln
Joaquin Phoenix por The Master
Bradley Cooper por Silver Linings Playbook
Hugh Jackman por Les Misérables

MEJOR PELÍCULA
Beasts of the Southern Wild
Silver Linings Playbook
Zero Dark Thirty
Les Miserables
Life of Pi
Django Desencadenado
Argo

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Brave
Frankenweenie
ParaNorman
¡Piratas! 
¡Rompe Ralph!

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Chris Terrio por Argo
Lucy Alibar & Benh Zeitlin por Beast of Southern Wild
David Magee por Life of Pi
Tony Kushner por Lincoln
David O. Russell por Silver Linings Playbook

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Jacqueline Durran por Anna Karenina
Paco Delgado por Les MisérablesJoanna Johnston por LincolnColleen Atwood por Snow White and the Huntsman
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESAAmour (Austria)Kon-Tiki (Norway)No (Chile)A Royal Affair (Denmark)War Witch (Canada)
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍAHoward Berger, Peter Montagna and Martin Samuel por HitchcockPeter Swords King, Rick Findlater and Tami Lane por The HobbitLisa Westcott and Julie Dartnell por Les Misérables
MEJOR CANCIÓN"Before My Time" from Chasing IceMusic and Lyric by J. Ralph
"Everybody Needs A Best Friend" from Ted
Music by Walter Murphy; Lyric by Seth MacFarlane
"Pi's Lullaby" from Life of Pi
Music by Mychael Danna; Lyric by Bombay Jayashri
"Skyfall" from Skyfall
Music and Lyric by Adele Adkins and Paul Epworth
"Suddenly" from Les Misérables
Music by Claude-Michel Schönberg; Lyric by Herbert Kretzmer and Alain Boublil
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Anna Karenina
The Hobbit
Les Misérables
Life of Pi
Lincoln
MEJORES EFECTOS VISUALES
The Hobbit
Life of PiThe AvengerdPrometheusSnow White and the Huntsman
P.D.: Falta alguna por decir... ¡mil disculpas! 

Esme_Heartilly