Mostrando entradas con la etiqueta Antena3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antena3. Mostrar todas las entradas

15 jun 2015

Yo critico (series): 'Vis a Vis'.

¡¡Hola!! Eones después... hemos vuelto para dar la nota (no os lo creáis mucho tampoco), de forma más asidua, esperemos. Si no, aquí hay una servidora que sigue su camino escribiendo AQUÍ (spam ligerito). 

Después de mucho quejarme de 'Vis a Vis' porque al principio, sinceramente, nos lo vendían por las redes como Orange is the New Black... estos días que he pasado (y paso) con un gripazo me han servido para verla, juzgarla y finalmente, engancharme. 

(Cuidadito, que hay algún que otro spoiler, pero nada grave)

Las comparaciones entre ambas ficciones son inevitables, claro. Si bien es cierto que no es la primera vez que Antena 3 decide "reciclar" una idea original -véase el caso de Gran Hotel, justo después del éxito de Downton Abbey- creo que les ha salido bien la jugada. Mucho mejor que en el ejemplo citado, de hecho. 


Mientras que Velvet (una de nuestras ficciones "favoritas" de Atresmedia) no hay por dónde cogerla (y la cosa va a peor, salvo por el reparto y vestuario), y cosecha premios de forma inexplicable a pesar de tener un guión como poco, infame, ñoño y previsible, Vis a Vis sorprende incluso por un guión decente, una trama atrayente y que engancha. Por supuesto no todo es de color de rosa y no es nuestra adorada OITNB, pero creo que tampoco lo ha pretendido, ya que además se aleja del género de comedia y se centra más en el thriller. Esto me hace recordar el caso de El Ministerio del Tiempo y cómo se la asoció previamente a Doctor Who cuando en realidad ha sabido ser lo suficientemente original y, además, una de las mejores series españolas actuales (y una de las pocas). 

Dejando el resto de ficciones españolas a un lado... En Vis a Vis no tenemos a Piper Chapman, sino a su "versión española", Macarena Ferreiro (también rubia; la verdad es que han cogido el perfil de Chapman un poquito tal cual). Maca (odio su diminutivo) nunca ha experimentado con mujeres, no tiene a ninguna ex en prisión y está condenada a bastante más tiempo que la protagonista de la serie americana. Macarena fue engañada por el típico hombre con perfil del PP: camisa, polo, pelo repeinado largo por la nuca, casado y con hijos... Y que además era su jefe. Me cuadra que el personaje de Macarena, que durante los primeros episodios no tiene muchas luces, se deje engañar por un hombre que tiene escrito en la frente: soy un cabrón

Macarena los primeros cuatro, cinco episodios... puede llegar a sacarte de tus casillas porque no es que sea pava, es lo siguiente. Yo entiendo que tengas una personalidad así, porque en ocasiones he de admitir que hasta me siento identificada con ella... pero muchas veces se ha dejado pisar porque sí. Lo bueno es que llegado cierto punto de la serie esto cambia (un giro muy a lo Piper) y... es cuando empieza lo interesante. La actriz que la interpreta, Maggie Civantos (hizo un ridículo papel en la catastrófica Bienvenidos al Lolita), sin llegar a ser alguien que destaque o llame la atención, lo hace de forma bastante aceptable e incluso se nota su evolución a lo largo de la serie. 

Sin embargo... y antes de seguir con lo bueno, tengo que hacer hincapié en lo que no me gusta, y sobre todo tiene que ver con ciertos personajes o con los actores.


 Para empezar, estoy cansada de ver a la típica figura de madre (María Salgueiro) que ignora todo lo que pasa a su alrededor, se limita a deprimirse y a empastillarse y a preguntar "qué está pasando en esta casa" mientras el pardillo del hijo y el padre, que va de héroe y ya no está para esos trotes, se encargan de todo, porque claro... "no debemos preocupar a mamá", aunque eso conlleve dejarla sumida en la más completa ignorancia, claro que sí. Qué buenos y heroicos somos. Sí que es cierto que esto acaba por solucionarse, pero en fin... Si se tratase de un caso aislado no pasaría nada, pero la tónica de "madre-que-no-se-entera-de-nada-a-la-que-supuestamente-protegemos"... CANSA. 

Como malas interpretaciones distinguiría las dos siguientes: Daniel Ortiz (AKA Carapiedra) como Román, el hermano de la protagonista. A veces me cuesta creer lo que está diciendo porque no cambia de expresión, pero sí que es verdad que normalmente acaba convenciéndome, por lo que tendré que refrescarme la memoria y ver anteriores trabajos suyos para juzgar adecuadamente. 
Sin embargo, el que sí que me parece malo, inexpresivo y el dios carapiedra de la serie es Harlys Becerra, Valbuena en la serie. Para mí carece de toda credibilidad. Claro que, como es atractivo, tiene a las niñas loquitas (sólo hay que ver su twitter). Ojalá y mejore su calidad interpretativa porque se podría sacar mucho provecho de ese personaje. 

 Luego, por supuesto, tenemos a "los malos", que suelen ser los que más nos cabrean pero a su vez más nos gustan... Porque si nos "enfadamos" así con las situaciones que se desatan durante la trama, es porque el público nos lo creemos y por lo tanto, porque están haciendo bien su trabajo. El puesto de honor en este caso sería para Najwa Nimri (Abre los ojos, Los amantes del círculo Polar, Oviedo Express...), es decir, Zulema: la presa más peligrosa de la cárcel (y que me fascina, la verdad). Seguida por Ramiro Blas, el doctor Sandoval: un psicópata pervertido que se suma al carro de hacerle la vida imposible a Macarena (el más hijo de p*** de todos, de momento). Incluso podríamos mencionar a Inma Cuevas, por qué no, que encarna a Anabel, una presa que nos presentan como una simpática mosquita muerta y con la que debes tener cuidado si algo, cualquier cosa, es lo que le debes. En los momentos de tensión con Macarena, aún no entiendo cómo ésta no le ha cerrado ya la boca de un guantazo. Cumplid mi sueño, guionistas (aunque esto sólo sea una serie y ellas dos actrices). 

Continuando con los personajes, creo que es imposible no adorar a Rizos (Berta Vázquez), admirar la entereza de Miranda (Cristina Plazas) e imposible no cabrearte con el más chulo de la cárcel (junto con Valbuena): Fabio (Roberto Enríquez, al que conoceréis por la serie Hispania o Isabel, entre otras). Típico macho alfa, chulo, que se cree en posesión de la verdad en todo momento y piensa que es la autoridad en todo lugar, incluso frente a compañeros buenazos como Palacios (Alberto Velasco). ¿Se nota la tirria que le tengo a este personaje? Creo que mantengo una relación de amor (bueno, no llega a eso)-odio con él. O ni eso. Viendo los acontecimientos del último episodio  emitido, sólo espero que no vaya de héroe ahora, y hablando de héroes...


Carlos Hipólito (voz en off de Carlitos en Cuéntame cómo pasó), dejando a un lado su interpretación, correcta como siempre, tiene a un personaje que me saca de mis casillas. Ir por ahí con un arma encima y creyendo que aún estás en el cuerpo policial... Por los hijos se hacen locuras, sí, pero es un personaje muy obstinado, y a veces tanta obstinación cansa. Como la continua torpeza de su hijo, Román, que para mí da más imagen de pringado que Palacios, sinceramente. 

En cuanto al resto de reclusas, creo que el reparto es muy variopinto y han sabido escoger de maravilla todo tipo de perfiles. Todas son de lo más naturales, seguramente sean de las mejores interpretaciones de la serie, y algunas de sus historias más interesantes que la previsible vida pasada de Fabio. 

La apertura de la serie, aunque sencilla, me parece algo sorprendentemente destacable (sin duda mucho menos extensa que la de OITNB). Visualmente es bastante correcta, e incluso finalmente disfruto de los fragmentos en los que las presas son entrevistadas. 



En definitiva... una de las pocas series españolas medianamente decentes en lo que llevamos de año. Siento haberla prejuzgado porque ha sido un descubrimiento bastante gratificante. Espero con ganas el siguiente episodio (el 9).

Si alguien no la ha visto y tiene curiosidad, AQUÍ (tenéis que estar registrados) encontraréis todos los capítulos en HD (pero con cortes publicitarios repentinos y muy molestos, por desgracia).

Esperemos que tenga un gran final de temporada, digno de comentarse por estos lares.


Esme_Heartilly

26 mar 2014

Henry Méndez, el "terror de las nenas", ataca de nuevo.

Mañana de sábado, sintonizo Neox para ver un rato a Shin-chan. Termina, empieza H2O. ¡Dios, coge el mando, Jenny! ¡CAMBIA! CORRE, CORRE, POR TU VIDA... ¿Pero dónde está el mando? Bah, me voy al ordenador hasta que termine. 
Cual es mi sorpresa cuando empiezo a escuchar un videoclip desde la televisión. "Estás to buena" predica este sonido satánico. Voy al salón para ver si alguien la ha embrujado, si Samara viene a por mí o sigo en el mismo canal. Efectivamente, sigue en el mismo canal, Neox. Más concretamente: NEOX KIDS. Inmediatamente se me vienen a la cabeza esos niños que cantaban a grito pelao la canción de Te voy a esperar. Les imagino cantando "OYE NIÑA, ESTÁS TO BUENA". Pierdo la fe en la humanidad. Decidí buscarlo para compartirlo con vosotros. Ojito, no apto para sensibles.


Ya sólo con la miniatura sabemos que esto no es un vídeo para niños. ¿Quién narices autorizó que esto saliera en horario infantil? Y peor aún, después de una serie infantil. 
Este hombre ya ha protagonizado alguna que otra canción horripilante, de estas que te dan ganas de suicidarte o de matarlo a él y a sus seguidores, una de dos (por si queréis echarle un vistazo a la entrada de su concierto AQUI)... pero esta se lleva la palma. Vamos a analizar la letra, que sabéis que esto me gusta a mí mucho.

Por una parte, ha decidido seguir el ejemplo de Abraham Mateo, haciendo una combinación tipo spanglish. Esto combinado con una especie de plagio de Resacón en las Vegas versión de los chinos, puesto que no sale mi buenorrosísimo Bradley Cooper el contenido es muchísimo peor.
Empezamos el vídeo viéndoles a ambos tirados en el suelo, en medio del desierto. Como si de High School Musical se tratara, nada más levantarse empieza la ¿música? El cántico es acompañado del movimiento "arce en celo montando a hembra", el cual quedaría sexy en alguien como Bradley, pero que en estos dos queda más bien triste, y si ya tenemos en cuenta el contenido de la letra dan ganas de ponerse una bolsa de papel en la cabeza por pertenecer al mismo planeta que él. He buscado la edad del tal Henry, por curiosidad. Un tío tan mayor perdiendo la dignidad de esa manera... Mi sorpresa llegó al ver que sólo tiene 32 años. ¡Este tío es como Benjamin (Button)! Pero bueno, eso carece de importancia.
A través de un resumen nos sitúan en la noche anterior, para que nos enteremos de qué ha pasado. Nos encontramos en un club de striptease en el que todas las mujeres son tratadas como reinas. ¿Denigrante para la mujer? ¿Qué es eso? Henry es el perfecto caballero, jamás le diría a una moza de buen ver nada obs... oh, wait. Lo mejor es cuando intenta ser gracioso poniendo caras que parecen sacadas de Mr. Bean (también versión chinos, por supuesto). OH, HORROR. HENRY MÉNDEZ SACANDO LA LENGUA. MÉTELA EN SU SITIO ANTES DE QUE ALGUIEN SALGA HERIDO.
Volvemos al desierto. Primero pasa un coche con una mujer de edad guarrilla (¿?) y un encapuchado (sin comentarios). Seguidamente el coche del tonto del pueblo, el cual roban. ¡Muy bien, robemos coches!

Para las siguientes escenas mejor fijarnos en la letra, ya que el vídeo se resume en: tetas, culos y tetas.

Cuando caminas retumba la masa
Vente conmigo, verás lo que pasa
hacemos gim y quemamos la grasa

Alguien debería decirle a este individuo que si le llamas gorda a una mujer, y más de esa forma, lo máximo que te puedes llevar es una hostia. 

Vente conmigo y entramos en faena
para resolverte todos tus problemas

¿Qué problemas, fantasma? Tú no sabes ni resolver 2+2. He tenido que recurrir a otra página para ver qué dice en algunas ocasiones. Yo siendo él llamaba a Mario Casas y pedía un logopeda a pachas.

Al menos el final del vídeo tiene moraleja: no te cases que siempre habrá guarrillas dispuestas a acostarse contigo por dinero. Y por supuesto, ¡eso es mucho mejor!

Sigo con la esperanza de que algún día este tipo de "cantantes" creen algo con contenido que no sea una basura. Pero bueno, eso es como esperar que España gane Eurovisión. La esperanza es lo último que se pierde, amigos.


Jenny_Crown

10 mar 2014

Yo critico (series): 'Velvet'.

Hace unas semanas, cuando esta serie fue estrenada por Antena3, me dije de hacer una review para el blog del primer episodio (de hecho está hasta escrita)... Fue tan decepcionante que creí que merecía una entrada, pero luego, ilusa de mí, me dije: "esperemos a ver el siguiente, igual mejora". Y sólo ha ido yendo a peor. Pero lo más gracioso es que esta serie está triunfando en televisión... ¿soy yo que estoy equivocada y soy, no solo demasiado crítica sino también demasiado exigente... o tengo razones para decir que es toda una decepción y tomadura de pelo? 
Creo que llevo siguiéndole la pista desde el verano pasado más o menos, cuando me enteré de que mis dos actrices españolas favoritas formarían parte del reparto (Aitana Sánchez-Gijón y Natalia Millán). Pero Dios, es que ni por ellas me veo capaz de verme un episodio entero...

José Sacristán y Aitana Sánchez-Gijón.

Os voy a contar por qué Velvet no está a la altura de mis expectativas: 

Para empezar... se llama Velvet. ¿Creeis que en 1958 (año en el que se desarrolla la trama de la serie), en la España franquista, era común que un establecimiento llevase un nombre en inglés? Pensemos un poquito, por favor, que ya sabemos que queda muy "cool" que se llame Velvet (terciopelo), pero es algo tan irreal... 

¿A alguien le da la sensación de que estén en pleno Madrid? Porque por la salvedad de que podemos ver, de repente (y reciclado del decorado de Bienvenidos al Lolita -otro estrepitoso fracaso-) los cines Capitol de fondo... Todo ese despliegue, como si todo el mundo hubiese sido rico en Madrid en aquellos tiempos (nada más lejos de la realidad)... Es todo tan americano. Pero TAN TAN TAN americano, que choca mucho. Por ahí se dice que igual hemos intentado fijarnos un poco en Mad Men, no me sorprendería (sin éxito, eso sí). Pero creo que el ojo se lo echaron a Galerías Paradise. Como cuando de repente apareció Gran Hotel, JUSTO cuando se había estrenado la exitosa Downton Abbey, ejem...
 
Clichés andantes. 

De lo anterior puedo poner un ejemplo en el que me dije: "esto no parece 1958 sino pleno s. XXI". Para quién la haya seguido hasta ahora, igual recuerda esa escena en la piscina en la que estaban Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre en plan "romántico"... Ambientación de la época cero patatero. Y bueno, por no mencionar la nula química que hay entre ellos... Ella acaba tirada en la piscina con un vestido híper caro, de las propias Galerías. Una señorita de la época no hubiese hecho algo propio de un libro de Federico Moccia.

El peinado del protagonista es lo más falso que he visto. ¿Ese corte de pelo, esas no-patillas? Es El Duque, tal cual, ahí metido. Es el mismo tipo que salía en el avión de Los amantes pasajeros. Pero qué es esto... además que de momento solo pasa con él (Maxi Iglesias anda un poco más disimulado, pero tampoco le veo mucho lugar en esta serie), su compañero de bigote y el resto no están mal. 

La trama es propia de una telenovela. Bien podrían haberla puesto a las cuatro, cinco de la tarde para vértela con el café, ¿no? ¿Hay algo que enganche a alguien? Porque es una serie con tantos topicazos, clichés... y un guion que casi da vergüenza ajena, que más allá de abuelillas me cuesta creer que alguien tenga tan poco criterio (¿?). Oh, espera, espera, ¡que el personaje de Paula Echevarría se va a ir a Barcelona a trabajar! ¿Creeis que volverá con el personaje de M. A. Silvestre? ¡¡¡QUÉ INTRIGA!!! O esperad... ¡aparece Maxi Iglesias de repente y habla mucho con Doña Blanca (Aitana Sánchez-Gijón)! ¿Quién será? (yo lo hubiese puesto de amante jovenzuelo para darle un poquito de vidilla a la serie, pero nada, que no hay manera...) Por el amor de Dios, pues cómo no, nada previsible (nótese la ironía), ¡¡¡su hijo!!! ¿Se acabará casando M. A. Silvestre con el personaje de la ardilla, digo, Manuela Velasco? No puedo dormir de lo mucho que pienso en el desenlace. Yo creo que finalmente igual el Duque, digo, como-se-llame (Alberto, eso es), decide cambiarse de acera... (en plan Amar en tiempos revueltos... ¿veis? ¡entiendo de telenovelas!). No, ahora en serio; acabé por huir despavorida del salón y abandonar la serie (solo la veo mientras ceno, y después deserto). ¡Ni por (mi) Aitana! Es terrible.

Y bueno... aún no me he metido con los actores... Sabéis que en este blog queremos mucho a Mario Casas (ejem), pues... ¿y si os digo, en nombre de las dos, que Miguel Ángel Silvestre nos parece, en Velvet, peor  actor que el ya mencionado anteriormente? Si la dicción de M. Casas es mala, no os quiero contar la de este. Parece que en cualquier momento va a soltar un "qué pasha tíooo"... Y bueno, vale que cualquiera pueda parecer un actorazo a su lado, pero creo que eso no le da motivos a Paula Echevarría para ser la SOSA número uno de las Galerías, ¡por favor! (aunque en Gran reserva era IGUAL).

Una secuencia super original y jamás vista. ¿Cuántas veces hemos visto a la chica curarle
las heridas a él? Ninguna, ¿verdad? ¡QUE ALGUIEN PARE ESTA SERIE! 

Total, que al final se acaban salvando Aitana, Natalia Millán (aunque en el capítulo Piloto su intervención fue mínima y estúpida), Cristina Plazas y José Sacristan. ¡Y ni siquiera les sacan partido! Están tan obsesionados con esa supuesta trama romántica (si eso es romanticismo, liados desde el minuto uno... ¡hasta en Gran Hotel se esperaron al final de la 1ª temporada! -si mal no recuerdo-).

Eso sí, los decorados, el vestuario y la música (del mismo compositor de la BSO de Gran Hotel, Lucio Godoy) están muy, muy bien.

No sé si será la última vez que hablo de esta serie... Si mejora, me propondré escribir otra entrada. ¡Ojalá y eso suceda! (ja, ja... qué fé).



Esme_Heartilly



28 nov 2012

Fenómenos y Downton Abbey

Sí, a mí también me duele leer ese título. Juntar en una misma frase ambas series... me crispa un poquillo, seh. 

No creo que aporte nada nuevo, pero bueno, me apetecía escribir (esto se acabará algún día; acabaremos actualizando una vez por semana, seguro...) sobre algo, y se me ha venido a la cabeza la nefasta serie que se atrevieron a emitir ayer en Antena3.

                                     


Llevan toda la semana promocionando Fenómenos... Y no me digáis que no pintaba bien. No sé, sobre todo con el reparto que tiene ya prometía. 

Para empezar los personajes son los típicos de siempre: la pija, el pelota, la lesbiana... Pero así, tal cual. La pija es exageradamente pija (Ana Polvorosa deja Aída para hacer esto y películas malas; bien -nótese la ironía-), la típica Betty la fea-no-fea (que ya en el primer episodio se vuelve guapa... y por supuesto tiene que estar colada por el guapo de la oficina), el ¿tonto? ¿friki?... 

Las bromas no es que no tengan ni p*** gracia... Sino lo siguiente. Te quedas fijamente mirando la televisión preguntándote si podrás soltar la carcajada en algún momento. Puedes esperar sentado, o tumbado si lo prefieres. Si acaso, soltarás una risita y para de contar. 

Luego: "demasiados gritos y estridencias", como he leído por ahí. Y efectivamente, así es.

Con actores tan buenos (a excepción de Luis Fernández)... ¿cómo hacen esto? ¿CÓMO? ¿De dónde han sacado un guión tan malísimo? 

A pesar de la audiencia que tuvo ayer (si lideró fue porque era la novedad, y ahora que la gente sabe cómo es... poco les va a durar), no sé si lograré tragarme un segundo episodio, por lo visto la serie cuenta con 13.




Pero bueno, después del mal rato que nos hizo pasar Antena3 ayer, hoy nos regala (¡al fin!) la 3ª Temporada de Downton Abbey, sin duda, una de las mejores series que se emiten en la actualidad. Para los seguidores de Gran Hotel: no os la podéis perder. Porque Gran Hotel está claro que se creó a raíz de Downton Abbey, eso es innegable. 
Además, cuenta con la incorporación de la actriz Shirley MacLaine (una PEDAZO de actriz, en cuya filmografía destacan títulos como Irma la dulce, El apartamento, La fuerza del cariño y La calumnia -sí, son mis favoritas de ella-). 

En una hora la tenemos en antena. Que la disfrutéis ;) 


Esme_Heartilly