Mostrando entradas con la etiqueta escenas eróticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escenas eróticas. Mostrar todas las entradas

21 may 2014

Yo critico: 'Dos madres perfectas' (Adore).

Después de medio año (por lo menos, igual hasta me quedo corta) poniéndole fecha de estreno a esta película... al fin, tras tantos retrasos, la tenemos en nuestros cines (el 30 de mayo, es decir, el viernes que viene).

Tengo que decir que si me decidí a verla fue movida por varias cosas. Primero: las actrices. Soy MUY fan de Naomi Watts (me he tragado películas suyas tales como El asesino del unicornio -evitadla-, El forastero, Ellie Parker... es decir, películas que no son Lo imposible, King-Kong o las dos entregas de The Ring; lo digo para que conozcáis mi nivel de fan de esta mujer, je, je -sí, la verdad es que me trago cualquier bodrio, peco de ello). Y bastante fan de Robin Wright (ha hecho más cosas además de La princesa prometida, que parece que hay gente que lo ha olvidado -aprovecho para recomendar La conspiración-). Y después de este momento fangirl... aclaro lo segundo: el argumento. Me encantan las historias morbosas (las cosas como son), y ésta tenía todas las papeletas de serlo (el primer trailer fue un vistazo genial). Y tercero (muy ligado al segundo): las escenitas eróticas.



Sin embargo... no termina de cuadrar. Por eso quiero destripárosla un poco (se avecinan spoilers), no sin antes hacer un pequeño comentario para los que quieran librarse de estos: La película tiene una fotografía muy bonita (los paisajes son una pasada, para enamorarse...), el reparto en general está bastante correcto, la música acompaña perfectamente cada situación, pero peca de larga para lo que cuenta y... ufff, seguramente el argumento y la forma de llevarlo no os convenza del todo. No os animaría a pagar por ella, pero para pasar la tarde está bastante bien.  

Os voy a introducir en la crítica con SPOILERS con un subtitulo que me vino a la cabeza mientras la veía y se me antojó perfecto:

Dos madres perfecta(mente lesbianas). 

Sí, sí, lo que leéis... Yo no me imaginé que iba a tocar este tema antes de ver la película, pero tras verla, me resultó algo inevitable. Y es que, quién haya visto el trailer o leído el argumento, piensa en una buena relación de amigas (entre Robin y Naomi), pero no en lo que nos muestran en la película. 
Al principio del filme el marido en la ficción de Naomi fallece, por lo que su amistad (que nos muestran ya desde el principio, con dos niñas pasándoselo en grande) se estrecha aún más. Robin está casada, sin embargo. Pero vamos, que como si no lo estuviera. Estas dos madres se dedican a pasarse todo el día en la playa de charleta mientras hablan de lo buenorros que están sus hijos (...bueno, vale. No lo dicen con estas palabras pero lo parece). Al marido como es lógico la relación que mantienen su mujer y la amiga no le parece muy normal y prácticamente las acusa de lesbianas, cosa que ellas se toman a risa... ¿por qué? No sé cómo será en la novela, pero aquí la química entre ellas es bastante palpable y da qué pensar. A nosotras (no la vi sola) desde luego nos chocó esto, porque era algo que podría haberse visto venir... pero no.



Piensas que dejarán el tema bolleril cerrado hasta que de repente el hombre que está enamorado de Naomi (personaje al que no le sacan partido, así que sobraba un poco) se piensa que ésta y Robin tienen algo. Ellas se callan porque quieren darle largas al hombre y... Acaban otra vez partiéndose de risa. ¿Pero no se dan cuenta? Qué rabia, si es que esta película de temática lésbica hubiese dado más el pego que Los chicos están bien, aish... Esto acaba por ser ignorado completamente para centrarse en una relación un tanto forzada y estúpida con los hijos.
El hijo de Naomi, Ian (Xavier Samuel) se come a Robin con los ojos, y finalmente acaba por lanzarse a ella... Y nuestra querida madurita rubia, lejos de rechazarle (aunque sea al principio, digo yo), le sigue el rollo a la primera, así sin más.
El hijo de Robin, Tom (James Frecheville) obviamente se entera (porque para colmo tampoco es que se escondan mucho) y va a tirarse llorarle a Naomi... y la acaba besando tan sólo porque el amigo lo ha hecho (¿necesitas una excusa "tan pobre" para querer algo con Naomi Watts?). 
Este tipo de situaciones incoherentes se repiten a lo largo de la cinta. Y no me refiero al hecho de que mantengan una relación con el hijo de la otra... sino su forma de llevarlo. Tampoco me refiero a las interpretaciones, porque te los crees a todos, pero no lo que está pasando. 
Pero sí que hay alguna escena rescatable (dejando a un lado la música y la fotografía, impecables ambas dos). Destacaría sin duda el sacrificio que realiza el personaje de Robin Wright: ella deja a su "chico" porque su propio hijo, quién mantenía una relación con su mejor(cíiiiiiiiiiiiiisima) amiga, decidió casarse con otra. Se prometen que no se repetirá, pero el amante de Robin, obviamente, no está de acuerdo (él estaba enamorado de ella, al contrario que el otro). El caso es que nos hacen sufrir un poco con el sacrificio de esta pareja para que la señorita Watts y el otro acaben rompiendo el acuerdo... y lo ocultan durante ¿años? Porque tienen hijas y todo. Ian, el pobre, acaba por casarse con alguien a quién no quiere, y todo porque la muchacha se queda embarazada.

De izq. a der. Xavier Samuel (hijo en la ficción de N. Watts) y James Frecheville (hijo de R. Wright). 
Otro de los problemas de la película son las elipsis temporales; no son en absoluto claras. No se sabe cuánto tiempo pasa... y es que como tampoco sufren cambios físicos, es un poco difícil saberlo.

Como punto positivo me veo obligada (uy, ¡obligadísima!) a hacer mención de las escenas eróticas de esta película. Empiezan siendo bastante sutiles, sin mostrarnos apenas nada. Pero según avanzamos en la trama, el ambiente se va "caldeando" (ejem, ejem) y finalmente acabamos "disfrutando" de un contenido visual muy bello y de alto contenido erótico (no confundir con porno, por favor).

En definitiva, si lo que buscas es ver a estas dos actrices más guapas que nunca, una fotografía bastante increíble, temas musicales que acompañan al filme perfectamente, relaciones turbias y escenitas... esta es tu película.

Insisto:

Más claro que el agua, vaya. 

                                                                                 NOTA: 7/10


Esme_Heartilly

13 mar 2014

TOP 5: Michael Douglas y sus chicas de cine.

Si ya lo dijimos en su momento, en este post... Michael Douglas es un rompecorazones de primera, seguramente sea de los actores que ha tenido más suerte a la hora de compartir pantalla con una mujer. ¿Que por qué decimos esto? Seguid leyendo... 

No solo está casado con la mismísima Catherine Zeta-Jones... (Dios, ¡¡estamos hablando de ella!! Si al recordarla en Chicago no se os cae la baba, no sé qué os pasa, la verdad.) Es que si vamos repasando a sus compañeras de reparto, podemos decir que ha tenido MUCHA suerte. ¿No estáis de acuerdo? 

(NOTA: Es un top pero no están colocadas en orden de preferencia, sino cronológicamente). 

1. Tras el corazón verde, La joya del Nilo y La guerra de los Rose con KATHLEEN TURNER.

Poco guapos, vaya. 

Hasta TRES veces ha compartido pantalla con la que antes era una despampanante mujer (esta actriz no suele gustar a todo el mundo... pero me diréis que no ERA muy atractiva). Nada menos que Kathleen Turner, con quien rodó unas cuantas escenitas en La guerra de los Rose (muy buena película, por cierto). Escenas de alto voltaje, ya me entendéis. 

2. Resplandor en la oscuridad con MELANIE GRIFFITH.


Esta es otra mujer que ahora, pfff... ya no es la que era. Pero en su momento también fue bastante guapa y atractiva. La mujer de Antonio Banderas se marca una buena interpretación en esta película, tan poco valorada, en mi opinión (sí, también la recomiendo). 


3. Instinto básico con SHARON STONE.

Tenía que poner esta foto sólo por la cara que saca M. Douglas... ¡Parece un muñeco a manos de ella!

La joya de la corona
, deberíamos llamarla. Esto sí que es indiscutible; no hay duda de que Sharon Stone es LA MUJER. No sólo se marca un papelón de femme fatal como Dios manda, sino que además te lo crees. Y llamadme loca, pero con todo el amor que le profeso a Emma Thompson, ese año (1992, por Regreso a Howards End) no debió llevarse el Oscar, ¡debieron dárselo a Sharon! ¿Cómo? ¿¡Es que ni fue nominada?! La injusticia de los Oscar, ¡jum! Solo dos tristes nominaciones a Mejor montaje y Mejor banda sonora (¡es una delicia!). A ella de actriz, por favor. Sé que los hay a puñaos que critican la interpretación de la señora Stone... Pero bien que habéis babeado todos. ¡Normal! (oye, no os lo recrimino... ¡lo haría si no sintieseis debilidad por ella!) Porque os créeis el personaje de Catherine Tramell

4. Acoso con DEMI MOORE.

Iba a poner una foto de la película, pero esta era la más decente de ellos dos. ¡Qué bribonzuelo! 

De esta película tenemos muy buenos recuerdos ambas, ya que la vimos juntas. La verdad es que tuvimos una temporada en que todo thriller erótico era devorado por nosotras. Qué bien mal. El caso es que si has visto esta película, seguramente recuerdes cierta escena de alto contenido erótico en la que Demi (que todos sabemos que Demi Moore... es mucha Demi Moore) le hace un "trabajito" al personaje de Michael Douglas, que interpreta a un empleado de su personaje y también ex novio... uy, uy, uy... 
La película es mala (nosotras la tenemos puntuada con un 6 en FilmAffinity porque nos va ese rollo y porque a veces se nos va un poco la cabeza), pero para pasar una tarde amena... No está pero que nada mal. Y que a nadie le amarga ver cómo esta mujer le hace un poquito la vida imposible al bueno de Mike (ya en confianza). 

5. Traffic con CATHERINE ZETA-JONES.

Foto parejil. 


Al final he convertido esto en un TOP 5, pero aviso que al final de la entrada diré a unas cuantas más, sin colocarlas en "altos puestos"..
Como ya dije al principio... ES SU MUJER. LLEVAN CASADOS 14 AÑOS (iban a renovar los votos, si no me equivoco... -sí, a veces me gusta marujear-). TIENEN DOS HIJOS. SE LLEVAN 25 AÑOS DE DIFERENCIA Y SON AMOR (dejo ya las mayúsculas). No he visto Traffic, pero salen ambos... y han compartido pantalla (y cama fuera de ella). Suficiente como para colocarla en la lista. No creo que esta mujer necesite más explicaciones...

6. Otras:
El presidente y Miss Wade con ANNETTE BENING, Un crimen perfecto con GWYNETH PALTROW, La sombra de la sospecha con KIM BASINGER y El rey de California con EVAN RACHEL WOOD.

La primera de todas es la veterana, una mujer que ya no sobresale (bueno, yo creo que nunca) por su físico, sino por sus tremendas capacidades interpretativas (Conociendo a Julia es maravillosa). Pero en su momento, a mi parecer, fue una mujer bastante atractiva. No he visto esta película, pero realizando este artículo me ha entrado la curiosidad. 

A mí este tipo de portadas me llaman.
Un crimen perfecto sí que la que visto, y para mi sorpresa, hasta me gustó. Pensaba que sería un burdo intento de hacer un remake de Crimen perfecto... pero sorprendentemente cambian muchísimas cosas, y no guardan demasiada relación una película con la otra. 
Aquí nos encontramos con Gwyneth Paltrow, una mujer que tampoco es objeto de deseo de todo el mundo... pero a mí me parece de lo más mona (además, es recordarla como Pepper y ay...). Y en esta película va dando tumbos entre Michael y Viggo Mortensen (lo siento, Michael... pero aquí Viggo...).


Tampoco he visto las dos siguientes, pero Kim Basinger... ¿con decir su nombre no suena en vuestra cabeza automáticamente You Can leave your hat On? Pues eso. Y aquí ya está algo mayor, pero sigue siendo ella.


Y qué voy a decir de Evan Rachel Wood, si la adoro desde Prácticamente Magia... él aquí hace de su padre, por lo que no hay nada sexual, pero bueno... es compartir pantalla con ella, una de las pelirrojas más guapas de Hollywood. 


Michael cuando trabaja... lo pasa mal, ¿eh? 
Qué mala es la envidia. 


Esme_Heartilly

P.D: He puesto muchos paréntesis y cosas personales... espero no haber molestado a nadie. 
P.D.2: Ahora me da por poner posdatas en entradas de blog.